Turismo

Trabajo conjunto entre el municipio y la provincia: Turismo y Cultura encaran proyectos en común

Carolina Gaillard y Gastón Irazusta encabezaron el encuentro, cuyo objetivo fue compartir los lineamientos y políticas para el desarrollo turístico: Fiestas populares, Carnaval, playas, circuitos termales, entre otros.

16 de Febrero 2018 turismo365


En la mañana del viernes en el Centro de Convenciones Municipal tuvo lugar una reunión que convocó a funcionarios provinciales, locales y de municipios vecinos, de las áreas de turismo y cultura, así como también a referentes del sector privado. La misma tuvo como fin compartir las políticas públicas en materia turística que se impulsan desde el gobierno provincial y la coordinación de acciones con el municipio y los emprendedores locales, con el objetivo de potenciar los productos y atractivos. Al respecto la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, expresó "La idea es hablar con todos los actores que hacen a la actividad. Queremos potenciar el turismo nuestra provincia, a partir de que conozcan quiénes somos, nuestros atractivos y acervo cultural. El eje central de nuestra gestión es la identidad".
 
Se dialogó sobre circuitos turísticos, la readecuación del Plan Estratégico de Turismo y sobre la importancia de generar mayor información estadística para conocer mejor a quienes eligen Entre Ríos como destino, y la necesaria coordinación entre sector público, privado y los diferentes niveles de gobierno. Así también se informó sobre las líneas de financiamiento para proyectos tanto para emprendimientos de turismo como de cultura, que ofrecen el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR).
 
Estuvieron presentes el presidente del Consejo Mixto de Turismo Gualeguaychú, Gastón Irazusta; la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Turismo de Entre Ríos, Silvia Ramirez; el director de Fomento y desarrollo de inversiones, Alejandro Richardet; el director de Cultura de Gualeguaychú, Francisco Melchiori; el intendente de Aldea San Antonio, Leonardo Silva; por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Andrea Takats; el presidente de la Asociación de Hoteleros y gastronómicos de Gualeguaychú, Marcelo Giachello; y representantes locales de la Cámara Entrerriana de Turismo. 
 
Impulso a las Fiestas populares
Una de los ejes centrales desde Turismo provincial es el de Fiestas populares, que como atractivo se busca potenciar a partir de diversas líneas de trabajo. Al respecto Gaillard explicó "Entre Ríos, además de ser sol y playa, termas y carnaval, también tiene sus Fiestas populares. Queremos que sean un producto turístico porque además de generar el encuentro de los entrerrianos permiten que los turistas nos conozcan, que conozcan nuestra identidad. Coordinar un calendario y mapa de eventos de todos los pueblos de la provincia" agregó Gaillard, quien concluyó "Debemos trabajar en la sustentabilidad de las fiestas. Muchas terminan por poner como prioridad a la grilla de artistas por sobre la identidad y la esencia de la fiesta. Por eso queremos trabajar para que cada pueblo o colectividad convoque a sus fiestas desde su particularidad".
 
Circuitos turísticos
Otro de los puntos tratados fue el de la promoción del turismo interno y la necesidad de extender la permanencia de estadía. En este sentido, los funcionarios provinciales hicieron hincapié en la generación de circuitos turísticos relacionados a diversos atractivos o productos, a partir de los cuales se logren a su vez conectar los distintos pueblos de la provincia. Entre estos circuitos se proponen: Circuitos termales; Circuitos históricos culturales; Circuito de carnavales; Gastronomía con identidad; Fiestas de colectividades.
 
Plan Estratégico de Turismo
Una de las cuestiones centrales que compartió Gaillard es la iniciativa de la provincia de diseñar un nuevo Plan Estratégico Turístico, en tanto el último realizado es de 2007. Al respecto, Alejandro Richardet explicó "Queremos planificar a mediano y largo plazo. Muchas veces absorbe nuestro trabajo lo urgente e inmediato. Pero debemos también plantearnos otro nivel de objetivos a futuro de acuerdo a las nuevas condiciones. Este Plan lo realizaremos y definiremos en este primer semestre."
El trabajo de cara a este nuevo Plan se inicia en el mes de marzo con reuniones en las distintas localidades; a partir de abril se realizarán Foros participativos para la actualización del Plan Estratégico de Turismo en toda la provincia, para luego iniciar la recopilación y análisis de la información. Finalmente en el mes de junio se programa la realización de talleres de consenso de readecuación del Plan y posteriormente su difusión. "Así conoceremos cómo es la demanda y la oferta turística. Queremos que esté la voz de todas las regiones de la provincia. Así trazaremos las líneas estratégicas y proyectos" concluyó Richardet.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415