Los más chiquitos aprenden sobre alimentación saludable en las Colonias Municipales
Un taller con juegos didácticos para que los chicos de 3 a 5 años aprendan sobre alimentación saludable de forma fácil y divertida
Un taller con juegos didácticos para que los chicos de 3 a 5 años aprendan sobre alimentación saludable de forma fácil y divertida
29 de Enero 2018 Hábitos saludables
Siguiendo la línea del cuidado nutricional infantil este miércoles 24 de enero los chicos que integran las Colonias de Vacaciones Municipales pudieron participar de un taller de alimentación saludable en la Playa del Puente de Gualeguaychú. Esta actividad fue coordinada desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud para complementar la parte recreativa de las colonias con espacios lúdicos pedagógicos que aborden diferentes problemáticas sociales.
Las encargadas de realizar el taller fueron tres integrantes del equipo de salud del CAPS Munilla: Lucía Beltrame promotora de salud, Micaela Palacios Licenciada en Obstetricia y Ailín Ruíz Licenciada en Nutrición. Aproximadamente unos 30 niños de entre 3 y 5 años de edad pudieron asistir a este encuentro que tuvo su hora de inicio a las 10:30 en la zona de la Pileta del Puente. “Este tipo de trabajos sirve para ir preparando a los chicos para su futuro, inculcando desde temprana edad los hábitos saludables para saber elegir qué comer y qué hace bien”, comentó Ailín Ruíz.
La dinámica del encuentro, que duró alrededor de una hora, fue realizar tres tipos de juegos didácticos pensados específicamente para lograr mayor claridad y eficacia en niños de cortas edades. Una propuesta apuntaba a enseñar con imágenes distintos alimentos cuáles eran los saludables, cuáles no y por qué. Otro de los juegos se llamó “Qué Será?” y en el mismo se adivinaba con los ojos vendados qué fruta o verdura era la que se sacaba de una caja, para entonces ir familiarizándose con las mismas y conocerlas. Finalmente, la tercera iniciativa lúdica buscaba asociar alimentos saludables a una carita feliz y aquellos que no eran buenos para la salud a una carita triste.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.