Enviamos una nota al superintendente de Servicios de Salud de la Nación por el AGOS
En relación a la nota ingresada en la última sesión del Concejo Deliberante elevada por el ejecutivo,
En relación a la nota ingresada en la última sesión del Concejo Deliberante elevada por el ejecutivo,
02 de Abril 2016
En el día de hoy, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio hizo llegar al superintendente de Servicios de Salud de la Nación, una nota donde le hace saber las intenciones de la Municipalidad de agotar todas las instancias para que el mencionado sanatorio, vuelva a funcionar bajo la administración de otra organización social sin fines de lucro.
La nota destaca que las intenciones son que la administración del sanatorio sea “con una conformación amplia, donde se encuentren representados todos los actores intervinientes, las diferentes fuerzas políticas y otras organizaciones de la sociedad civil, luego de que se produzca la intervención del mismo, por parte de ese Organismo”.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad, Dr. Martin Roberto Piaggio, sostuvo: “Desde el gobierno municipal queremos hacer un aporte a la salud de la ciudad, trabajando para mantener el sistema solidario de funcionamiento del AGOS, que a pesar de las falencias que pudo tener en su funcionamiento, siempre es más beneficioso para los vecinos que un sistema privado de salud” y añadió: “Tenemos la decisión de seguir evaluando la posible viabilidad de aunar fuerza entre diferentes sectores de la ciudad, y este es un paso más para formalizar la voluntad política de avanzar en la recuperación del AGOS para los gualeguaychuenses”.
Piaggio también dijo que “esto se da enmarcado en las intenciones de que la institución siga funcionando fines de lucro, y para eso se realizó una auditoria evaluando la factibilidad, porque nos preocupa la cuestión desde el punto de vista sanitario para la ciudad, por eso trabajamos para que el sanatorio siga funcionando y se mantengan los puestos de trabajo”.
El texto de la misiva dice lo siguiente:
Gualeguaychú, 1° de Abril de 2016.-
Al Señor
Superintendente de Salud de la Nación
Dr. Luis Scervino
Su despacho.-
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a los fines de poner en conocimiento de esa Superintendencia, de los avances realizados en relación a la crisis que sufre el Sanatorios Agos de nuestra ciudad.
Como Ud. pudo constatar cuando visitó Gualeguaychú, el cierre del mencionado Sanatorio (que no funciona desde el 5 de marzo), generó una importante pérdida para el sistema de salud local, ya que era único en su tipo, regido por una entidad sin fines de lucro, generando un negativo impacto sanitario para la ciudad, dado que el mismo contaba con la disponibilidad 34 camas para internación, 6 de terapia intensiva, además de los quirófanos, sala de parto y demás dependencia que completan el mismo.
A tal efecto, es vocación de esta Municipalidad agotar todas las instancias para que el mencionado sanatorio, vuelva a funcionar bajo la administración de otra organización social sin fines de lucro, con una conformación amplia, donde se encuentren representados todos los actores intervinientes, las diferentes fuerzas políticas y otras organizaciones de la sociedad civil, luego de que se produzca la intervención del mismo, por parte de ese Organismo.
Actualmente, diferentes equipos se encuentran trabajando en la elaboración de los instrumentos legales correspondientes para la formulación de una propuesta integral (incluido el plan de negocios), que permita la reapertura del mencionado sanatorio y evitar el impacto negativo que su cierre ha provocado en nuestra ciudad.
Igualmente informo que, como parte de tal proceso, en el día de ayer ingresó al Honorable Concejo Deliberante, un proyecto tendiente a vehiculizar las cuestiones apuntadas y delinear la participación del municipio en la solución del conflicto.
Asimismo, resulta necesario destacar que todo el proceso puesto en marcha, cuenta con la conformidad de los empleados y personal médico que prestaba servicio en dicho Sanatorio, quienes formarán parte de la conducción de la organización indicada y están aportado la información y conocimiento que poseen, para la formulación de la propuesta mencionada.
Por último, creemos que el Sanatorio en crisis es un efector importante del sistema de salud local, por lo que comprometer a la comunidad para lograr que el mismo retome su funcionamiento, con un perfil social sin fines de lucro, redundará en una mejor oferta sanitaria para la población de la ciudad, y una mejora sustancial para los empleados del mismo, quienes durante el último tiempo han atravesado por la zozobra que les provoca la incertidumbre sobre la continuidad del mismo.
Sin más, Saludo a Ud., con mi mayor consideración.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.