La Playa del Puente reafirma por cuarto año su desafío de ser para todos y todas
A diario se trabaja para que todos los vecinos y turistas puedan disfrutar de este espacio público, accesible y libre de alcohol.
A diario se trabaja para que todos los vecinos y turistas puedan disfrutar de este espacio público, accesible y libre de alcohol.
22 de Diciembre 2019 Playa del puente
La Playa del Puente es de todos, tanto de los vecinos como de los turistas. Este año se renueva la apuesta de consolidarla como un espacio público, gratuito, libre de alcohol, accesible para todas las capacidades y para toda la familia. Para lograr este objetivo, se realiza un fuerte trabajo informativo y de promoción con aquellos que se acercan a disfrutar de la orilla de nuestro río Gualeguaychú y una importante labor diaria para el sostén del predio.
El personal a cargo del mantenimiento y el cuidado de la población se encuentra a disposición de la comunidad en la Playa del Puente todos los días de 8 a 20 hs. También hay dos personas responsables de la limpieza y la colaboración diaria para que los baños públicos, que se encuentran detrás de la cantina y cuentan con duchas, se conserven siempre en buen estado.
Durante las jornadas hay seis enfermeros al servicio del público para atender los primeros auxilios de la playa y la pileta.
La pileta es pública y es una de las atracciones claves en la Playa del Puente. Hay tres personas exclusivamente encargadas de su limpieza y puesta a punto. Cuenta con cuatro guardavidas para dar seguridad a los vecinos. De lunes a viernes de 9 a 12 hs es disfrtutada exclusivamente por las Colonias de Vacaciones Municipales. Por las tardes, de 15 a 19.30 y los fines de semana se encuentra disponible para todo público, sin costo alguno y con una revisación médica previa al ingreso de la pileta.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.