Nuevas herramientas para cooperativas de la ciudad
En el Centro Cultural Gualeguaychú, el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio entregó herramientas a cooperativas de la ciudad.
En el Centro Cultural Gualeguaychú, el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio entregó herramientas a cooperativas de la ciudad.
15 de Diciembre 2017 Cooperativas
Durante el acto el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio expresó que “es una cuestión muy positiva porque a través de la gestión de los propios compañeros han podido lograr esto que representan mejores condiciones para los desafíos que vienen por delante” y continuó “la economía social y el cooperativismo también se desarrollaron por el trabajo de todos ustedes, por los cooperativistas que estuvieron en algún momento y por las decisiones de los diferentes gobernantes que en otro momento tuvimos”.
Asimismo, Piaggio dijo que “cuando nos toca vivir momentos como los de ahora vemos claramente la posibilidad de retroceso, por eso tuvimos que definir en nuestro gobierno local políticas anticiclicas por medios de las cuales se generaron muchos de programas que fueron las fuentes de trabajo para mucha gente” y agregó que “se estructuro de tal manera el gobierno local que nos permitió invertir en obras para las cooperativas, algo que no tiene precedentes”.
Por su parte, el director de Cooperativas señaló que “las cooperativas de trabajo son un bastión fundamental para el desarrollo de la obra pública de la ciudad las cuales llevan adelante trabajos importantísimos y de calidad” y agregó que “este aporte que se logra a través de la estado municipal, es un aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y promovido por la gestión del concejal Carlos Silva, es un paso fundamental para fortalecer un trabajo genuino sobretodo hoy en momentos donde las políticas nacionales neoliberales están yendo en contra de la economía de la empresa social”.
Por último, Mauricio Weber instó a la presentes a “fortalecernos en el trabajo digno que es fundamental para llevar el sustento cada día a sus hogares” y destacó que “Gualeguaychú es en la provincia un baluarte del cooperativismo por medio de la cual gran parte de la obra pública se ejecuta a través de ella, habiendo en la ciudad más de 20 cooperativas”.
Cabe destacar que son 10 las cooperativas que recibieron herramientas pensadas para la actividad que realiza cada una, entre las que se pueden resaltar: Amoladora angular 180 mm 2700w, Demoledor 10kg, Rotomartillo 800w, Termofusora 1200w, Hormigonera 150 lts r/maciza, Rotomartillo sds plus 800w y Zorra hidráulica 2500kg.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.