Nuevo muestreo al Arroyo El Cura
Municipalidad y UADER realizarán este miércoles 29 de noviembre un control de parámetros físico-químicos y biológicos.
Municipalidad y UADER realizarán este miércoles 29 de noviembre un control de parámetros físico-químicos y biológicos.
29 de Noviembre 2017 Compromiso ambiental
“Los muestreos se realizan de manera bimestral y tienen por objeto evaluar la calidad del agua del Arroyo El Cura a través de parámetros físico-químicos y biológicos. A los del año pasado, en 2017 se agregaron los realizados durante los meses de marzo, mayo, julio y septiembre pasados, estando previsto un séptimo muestreo para el mes de noviembre”, informó Juliana Giménez.
Cabe destacar que estos controles se realizan en el marco de un convenio institucional entre la Municipalidad y la UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través del área técnica de la dirección de Ambiente y el IGBA Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
De los muestreos participan la Lic. Irene Aguer y las estudiantes de Gestión Ambiental Gimena Paredes y Marisol Malgor por UADER y la Mg. Gisele Girard y los licenciados Juliana Giménez, Florencia San Millán y Gastón Schargorodsky por la Dirección de Ambiente.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.