Información sobre residuos para Tatuadores
Los residuos biopatogénicos, agujas, servilletas y fluidos deben ser tratados correctamente en tanto presentan un riesgo para la salud de la comunidad.
Los residuos biopatogénicos, agujas, servilletas y fluidos deben ser tratados correctamente en tanto presentan un riesgo para la salud de la comunidad.
16 de Noviembre 2017 Compromiso ambiental
La dirección de Ambiente recuerda a los tatuadores sobre el Protocolo de Residuos Peligrosos que deben cumplir, así como la necesidad de regularizar su situación referente al Registro Municipal de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos.
“Los residuos biopatogénicos son peligrosos y cada tatuador es responsable de su generación hasta su disposición final”, informó Facundo Gómez de Ambiente municipal.
El registro municipal se encuentra estipulado por Ordenanza Municipal 10434/00, Decreto Reglamentario 1036/17 y Ordenanza Municipal 11728/12.
Cabe recordar que para acceder al Registro cada tatuador deben presentar la documentación solicitada y pagar la tasa de generador - Ordenanza Municipal 12112/17. La vigencia del Certificado Ambiental es de un año. Todos los tatuadotes pueden solicitar la planilla de inscripción al correo: residuospeligrosos.gchu@gmail.com y realizar consultas al teléfono 428820.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto