Gualeguaychú elegirá sus nuevos representantes culturales
De cara al lanzamiento de la temporada 2018, vecinas y vecinos gualeguaychuenses elegirán nuevamente a sus referentes culturales.
De cara al lanzamiento de la temporada 2018, vecinas y vecinos gualeguaychuenses elegirán nuevamente a sus referentes culturales.
03 de Noviembre 2017 Representantes culturales
En diciembre Gualeguaychú se prepara para otro gran lanzamiento de temporada turística y, tal como el año pasado, tendrá lugar la elección de representantes culturales a través del voto popular. Para este edición los postulantes surgirán de la sugerencia de la diversidad de organizaciones e instituciones de nuestra ciudad.
"Gualeguaychú se caracteriza por una importante participación ciudadana, que se canaliza a partir de organizaciones de la sociedad civil, los clubes, comisiones vecinales, asociaciones civiles, escuelas, ONGs, cooperadoras, etc. Desde allí se propondrán 2 nombres, y luego el voto popular terminará de definir" explicó Francisco Melchiori, director de Cultura.
"La histórica elección de la Reina de Turismo era un atractivo convertido en tradición en la sociedad. Pero nuestro presente tiene entre sus conflictos más agudos la violencia contra la mujer" dijo Gastón Irazusta, secretarío de Turísmo.
"Desde el municipio entendimos necesario el abandono de este tipo de concursos en tanto en ellos se alimenta una imagen de la mujer como objeto y no como sujeta; bajo patrones estereotipados de belleza física" aclaró Florencia Bugnone ,responsable del Área de género y diversidad sexual, y agregó " desde la perspectiva de género se entiende como violencia simbólica, en el marco de una sociedad machista, sexista y patriarcal que, a su vez vale también recordar, tiene en 2016 uno de sus años más críticos en cuanto a cantidad femicidios y niveles de violencia física, las formas más extremas de la violencia de género".
En este sentido, cada organización o institución podrá proponer dos candidatos. Lo hará personalmente de lunes a viernes en Casa de la Cultura (25 de mayo 734) o enviando un correo electrónico a cultura@gualeguaychu.gov.ar, explicitando los nombres, un breve Curriculum o semblanza de los candidatos y las razones por las que deberían ser representantes culturales de la ciudad. El plazo es hasta el 20 de noviembre.
A partir de allí, un jurado evaluará las postulaciones y definirá la lista de candidatos sobre la que se expresaran con su voto todos los vecinos. Los ganadores se darán a conocer en el lanzamiento de la temporada 2018.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.