Cabinas de Control Técnico Sanitarias: un trabajo que nos cuida a todos
Los controles de las mercaderías que ingresan a la ciudad se realizan diariamente para proteger la salud de todos los vecinos.
Los controles de las mercaderías que ingresan a la ciudad se realizan diariamente para proteger la salud de todos los vecinos.
31 de Octubre 2017 seguridad e higiene
El director de Inspección General, Jorge Cuenca, se refirió a la importancia de las Cabinas de Control Técnico Sanitarias: “El objetivo que se persigue es velar por la seguridad e inocuidad de todos los alimentos que ingresan a Gualeguaychú y que serán consumidos por los vecinos, lo que redunda en velar por la salud de la población. Además, se contribuye a evitar la competencia desleal dentro del circuito comercial”.
Cabe destacar que las actividades que se realizan en cada puesto sanitario son:
· Inspección técnico – sanitaria de mercadería o productos alimenticios que ingresan al ejido de Gualeguaychú. Esto implica control de establecimiento habilitado, vencimientos, requisitos bromatológicos como: temperatura, estado del transporte y rotulación adecuada, entre otros.
· Inspección sanitaria de vehículos que transportan dicha mercadería.
· Inspección técnica de todo tipo de mercadería con su documentación respaldatoria obligatoria.
· Registro de todos los ingresos de mercadería (origen, cantidad, valores, destinatario o contribuyentes), datos que son de utilidad para la dirección de Rentas Municipal y en caso de requerimiento Rentas de la provincia.
En la actualidad se cuenta con tres cabinas sanitarias, pero solo dos accesos para el ingreso de mercaderías: Acceso Sur Padre Jeannot Sueyro y 1º Junta. Las cabinas están ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad: a) Acceso sur Padre Jeannot Sueyro a escasos metros al este de calle La Calandria, b) 1º Junta entre Federación y calle Nº 492 y c) Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14; esta ultima tiene por función evitar que ingresen transporte con mercaderías. Además, se controla el ingreso de transporte no solamente de mercaderías sino también para aplicar la Ordenanza de Regulación del Tránsito Pesado N° 10338.
Para más información, deberán comunicarse con el Área de Veterinaria en calle España 423 o bien comunicarse al teléfono 432937.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto