Curso virtual gratuito de conducción responsable de bicicleta
La dirección de Tránsito Municipal promueve la realización del curso para una mayor organización vial.
La dirección de Tránsito Municipal promueve la realización del curso para una mayor organización vial.
28 de Octubre 2017 Educación vial
Desde hace un tiempo nuestra ciudad ha tenido un aumento sostenido en el uso de bicicletas, sea a modo recreativo como deporte o como medio de transporte y en este marco es que la Municipalidad de Gualeguaychú pone a disposición de todos los vecinos el “curso virtual de conducción responsable de bicicleta” que inicia el lunes 6 de noviembre.
Cabe destacar que los destinatarios del curso son personas mayores de 16 años, es gratuito, con una duración de 1 mes y los interesados deberán inscribirse a través del siguiente link: www.educacionvial.gob.ar
Recordemos que el tránsito vial es una cuestión cultural, porque tiene que ver con las formas de movilidad que fuimos construyendo a lo largo de nuestra historia. En este sentido es fundamental visibilizar los hábitos, costumbres y conductas al transitar, poder desnaturalizarlas y, por ende, trabajar para que sean más seguras.
El objetivo de esta acción es poder incorporar cuestiones específicas: por un lado la necesidad en el aprendizaje de prácticas seguras al transitar y por otro lado, la incorporación paulatina de hábitos que hagan al desarrollo de la autonomía y el ejercicio del vecino que transita.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.