Salud

Hoy es el día del odontólogo en Latinoamérica

El municipio de Gualeguaychú refuerza la salud bucal desde la Atención Primaria de la Salud (APS) como política de estado. Una iniciativa que busca garantizar el derecho a la salud.

Todo paciente que llega al centro de salud cuenta con un programa de Salud Bucal en APS que se caracteriza por un fuerte carácter preventivo y que hace hincapié en los grupos de riesgo que son las embarazadas y los niños.

Actualmente en Gualeguaychú es una política de estado el trabajo en la atención primaria de la salud bucal a través de los nueve CAPS/CIC. Esto significa que la comunidad puede acceder a un servicio gratuito que abarca el primer nivel de atención.

Se busca brindar al vecino un “alta básica” que consiste en que el paciente logre un buen nivel de salud bucal y aprenda a mantenerlo. Para ello se desarrollan accionares educativos sobre técnicas de cepillado e higiene bucal, y al mismo tiempo se ofrece en consultorio todo lo asistencial que se enmarque en el primer nivel: topicación con flúor y colocación de selladores de puntos y fisuras. En los adultos se dan extracciones, eliminación de sarro y de elementos retentivos de placa bacteriana.

Paralelamente, con el camión Gualeguaychú Sonríe se alcanzó el segundo y tercer nivel de atención, que implica la rehabilitación del paciente parcial o totalmente desdentado. A este programa se accede a través de los centros de salud. La unidad móvil cuenta con dos administrativos, dos odontólogos fijos y profesionales de los Centros de Salud. El trabajo está sincronizado con los consultorios odontológicos de los nueve CAPS. Es importante destacar que el financiamiento del programa se realiza a través de la Municipalidad y la Caja de Jubilaciones de Empleados Municipales. 

La odontóloga María Boari, explicó que “durante mucho tiempo la odontología ha estado ausente como política estatal, mientras que en el ámbito privado se ha mantenido inaccesible para muchos”. La profesional remarcó que el servicio que actualmente se está brindando a la comunidad a través de los CAPS y del programa Gualeguaychú Sonríe significan “realmente un cambio en la vida de las personas” porque “un paciente desdentado es un paciente amputado”. “Es importantísimo e increíble que se logren este tipo de programas” opinó, ya que consideró que “no pasa solo por una cuestión estética sino también por la alimentación y por la socialización”.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415