Cultura

Gualeguaychú presente en las Jornadas de capacitación de Patrimonio

Se llevaron a cabo en Museo Provincial de Bellas Artes, en la ciudad de Paraná, estas primeras jornadas en patrimonio cultural intangible, en las que participaron referentes de Cultura y Turismo municipal.

Esta instancia de formación fue organizada por la Dirección Nacional de Bienes y sitios culturales del Ministerio de Cultura de la Nación, conjuntmente con el Área de Patrimonio Cultural y Ambiental de la provincia, y estuvo destinado al personal administrativo público provincial y municipal que desarrolla actividades de gestión cultural. En este sentido, por Gualeguaychú participaron Natalia Derudi, por el área de Patrimonio y Museos, e Ileana Luna por el área de Turismo Cultural.

 

"Las jornadas fueron enriquecedoras en tanto se compartieron diversas experiencias relacionadas con la recuperación del Patrimonio cultural inmaterial. Es bueno destacar que Gualeguaychú es verdaderamente una referencia a nivel provincial y nacional en esta temática" expresó Ileana Luna.

 

Las personas a cargo del taller fueron Margarita Ondelj y Paola Palleiro. Algunos de los temas que se desarrollaron fueron:

  • Fortalecimiento de las capacidades del sector público en la gestión del patrimonio cultural inmaterial y los procesos participativos comunitarios
  • Herramientas para la gestión y salvaguardia de las expresiones culturales
  • Herramientas conceptuales y metodológicas para la producción y sistematización de la información cultural.

 

Cabe recordar que en nuestra ciudad el primer registro de patrimonio que se llevó a cabo es el de “La Corneta del Corso Popular Barrial Matecito”, como resultado de un arduo trabajo de investigación a partir del cual se recabó origen e historia de este particular instrumento, como así también sus prácticas de construcción y la significación que tiene para nuestros corsos y el Carnaval.

 

Finalmente se destacó la importancia que los pueblos participen, porque son ellos como comunidad quiénes decidirán que expresión cultural quieren resguardar. "Son saberes, prácticas, manifestaciones que muchas veces se trasmiten de generación en generación pero no están registradas en ninguna parte. Por tanto, salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial es velar por ellos para que sigan formando parte activa de la vida de las generaciones presentes y se transmita a las generaciones futuras" expresaron las referentes locales.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 22 de Agosto - 20:00HS.

    Charla sobre el cruce de los Andes al modo sanmartiniano

  • AGENDA

    Viernes 22 de Agosto - 22:00HS.

    Viernes en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Sábado 23 de Agosto - 23:30HS.

    Sábado en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 24 de Agosto - 16:00HS.

    Domingo en Gualeguaychú

  • TURISMO

    Martes 26 de Agosto - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Foro Provincial de Turismo 2025

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Miércoles 03 de Septiembre - 11:00HS.

    Gualeguaychú Corre

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 18:48HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Agosto

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214