Microbasurales: un tema pendiente de responsabilidad ciudadana
Durante el mes de julio, la Dirección de Ambiente municipal limpió 15 microbasurales y recolectó 90 bolsas de residuos.
Durante el mes de julio, la Dirección de Ambiente municipal limpió 15 microbasurales y recolectó 90 bolsas de residuos.
15 de Agosto 2017 Compromiso ambiental
La directora de Ambiente, Susana Villamonte, se refirió a la importancia promover la responsabilidad y la conciencia ciudadana con el fin de mantener limpios los espacios de todos. "Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos. Esta es una problemática que se da en distintos puntos de la ciudad y trabajamos desde todos los frentes, concientización y limpieza, para combatir estas prácticas que atentan contra la salud, la higiene y los espacios públicos", dijo Villamonte.
En este sentido, en el mes de julio, la cuadrilla de Ambiente limpió 15 microbasurales y recolectó 90 bolsas de residuos en los siguientes sitios: Primera Junta al Norte hasta Arroyo Gualeyán; Buenos Aires y Mitre; G. Méndez y L. de la Torre; 9 de Julio y Bvard. Daneri; Etchevehere y Perón; Clavarino y Rosario; Clavarino y Primero de mayo; Misiones y Rivadavia; Costanera Sur, sector de la Dirección de Ambiente, Perón y Etchevehere; Misiones entre Rivadavia y Colombo; Palacios y Rocca; Díaz y Avda. Parque; Magnasco al norte.
"El objetivo es cuidar nuestra salud como medida preventiva de la enfermedad del dengue, evitar la proliferación de roedores y disfrutar de una ciudad más limpia y ordenada, entre otros motivos. Trabajamos permanentemente en la limpieza de los microbasurales, pero es necesario que todos los vecinos tomen conciencia que arrojar los residuos en la vía pública nos perjudica a todos", enfatizó Villamonte.
Cabe recordar que la práctica de arrojar basura o desechos en predios no habilitados se encuentra sancionado por dos ordenanzas municipales, el Código de Procedimiento en Materia de Faltas - Ordenanza 10.539/01 artículo 64 y la Ordenanza 11.844/13 de Separación Domiciliaria de Residuos, artículo 13.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.