Ciudad

La importancia de revalorizar la huerta familiar

La Municipalidad lleva adelante el programa de Huertas comunitarias para promover tanto una alimentación saludable como un pequeño emprendimiento de trabajo en familia. Una capacitación gratuita sobre horticultura urbana.

En los nueve CAPS de la ciudad, la Municipalidad brinda semanalmente los talleres de Huertas Comunitarias. De esta manera, las familias pueden aprender de forma gratuita a trabajar la tierra, producir la siembra y luego cosechar el propio alimento. Y si el espacio a disposición de la familia es grande y la extensión de cultivo es importante, hasta puede significar una posibilidad de comercializar la cosecha.

En estos talleres se brinda las herramientas y la capacitación para aprender de manera sencilla la práctica de la horticultura urbana. En estos encuentros se generan lazos sociales fuertes que alientan a visualizar el acceso a la economía hogareña. Cabe destacar que en la actualidad gran parte de lo producido en los Talleres colabora en la provisión de verdura para los comedores de las guarderías comunitarias que ofrece el municipio.

Este proyecto es posible gracias al trabajo mancomunado de diversas instituciones de la comunidad como son el INTA, la Dirección de capacitación de Jóvenes y Adultos del CGE, y el COPNAF en el hogar de jóvenes. En la actualidad con este programa también se acompaña las actividades de la Casita de la Juventud (Urquiza y Bvar. De María) en un emprendimiento productivo comunitario cuyos fines son producir verduras en gran escala a modo de emprendimiento productivo comunitario. También se destaca la labor que realiza el equipo del CAPS Médanos, involucrado en la promoción de las actividades de huerta, dando participación a los vecinos, incluyendo talleres con grandes y pequeños productores. Quienes producen más de lo necesario para el consumo propio tienen espacios para poder vender sus productos.

Con la simple inscripción en cada CAPS, se puede comenzar a aprender todo lo referente al cultivo de hortalizas, mediante una metodología práctica y continua.

 

TALLERES de HUERTA

Lunes: CIC – 8 a 10 hs

CAPS Médanos – 10 a 12 hs

Martes: CIC – 14,30 a 17 hs

Miércoles: CAPS La Cuchilla – 8 a 10 hs

CAPS San Francisco – 10 a 12 hs

Viernes: CAPS Munilla – 8 a 10 hs

Redes Casa Joven – 10 a 11,30 hs

CAPS Villa María – a demanda del CAPS


Buscar noticias

AGENDA
  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415