Soy lo que soy porque así me defino
Cuando el universo de lo femenino y masculino es más amplio e involucra la diversidad de género.
Cuando el universo de lo femenino y masculino es más amplio e involucra la diversidad de género.
28 de Junio 2017 Diversidad
El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers) se conmemora en todo el mundo hoy miércoles 28 de junio. Hablar de diversidad sexual todavía no es un tema absolutamente instalado en la sociedad. Es por eso que desde el municipio en articulación con programas provinciales, se vienen llevando adelante distintos formatos comunicacionales buscando dar un marco de mayor visibilización a este asunto que hace a la calidad de vida personal y social.
En la actualidad la diferencia sexual sigue siendo un tema tabú o discriminativo y poder naturalizarlo y dar lugar al respeto por la elección y forma de vida individual es una deuda pendiente fundamental y necesaria.
Nuestra cultura aún hoy censura el no estar encuadrado en lo masculino o femenino exclusivamente, este estereotipo está muy enraizado y es necesario trabajarlo con equipos multidisciplinarios y lograr un verdadero cambio en el pensamiento y en el accionar de las personas.
Sigue instalado el concepto de las relaciones de pareja que responden al modelo familiar tradicional, clásico, es decir, aquel basado en la unión heterosexual con fines reproductivos. Esto trae como consecuencia la discriminación, la estigmatización, en definitiva, la exclusión de quienes no se mueven en la franja de lo que se cataloga como “normalidad”.
Es a partir de estos planteos, de estos caminos de exclusión que se replican en diferentes ámbitos como el judicial, salud, laboral, artístico, deportivo, escolar, comercial, recreativo, etc. que se hace necesario profundizar la temática buscando ampliar la mirada social y reconocer la diversidad de género.
Actividades en el Día del Orgullo LGTBTIQ
La Municipalidad, a través del área de Género y Diversidad Sexual, acompaña al Colectivo "Orgullosx de ser libre" en las distintas actividades que implican la condición política de manifestar el orgullo de la identidad.
Hoy la Municipalidad amaneció con la bandera de la diversidad. Por otro lado, a las 12.30, en la Plaza San Martín, también se izará la bandera del arco iris y se llevará a cabo la lectura del documento del Colectivo. Luego, a las 20.30, en el Teatro Gualeguaychú, se presentará la obra de teatro “Made in Lanús” a cargo de la Cooperativa ART-TV TRANS.
Asimismo, se plantean otras propuestas coordinadas con las distintas áreas municipales. En este sentido, la Dirección de Producción y Desarrollo Económico continúa con el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que incluye a trans y travestis con el objetivo de garantizar los derechos de todxs lxs ciudadanxs y así apostar a la inclusión social y laboral.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto