Salud

Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Se trata de un veneno que no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Cada año, en nuestro país, provoca la muerte de unas 200 personas. Es importante conocer las medidas preventivas para evitar la contaminación de nuestra casa.

03 de Agosto 2019 Más salud más vida


El área de Promoción y Equidad para la Salud de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud informa que todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables. Es fundamental comunicar a los vecinos las medidas de prevención.

  • Dejar una ventilación permanente en cada ambiente.
  • Además de ventilar toda la casa una vez por día, hay que mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados aunque haga frío.
  • Observar que la llama de gas sea siempre de color azul (la llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido).
  • Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlos siempre afuera de la casa antes de irse a dormir.
  • No instalar calefones en el baño ni en espacios cerrados o mal ventilados.
  • En baños, dormitorios y ambientes cerrados solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
  • Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa. Se recomienda hacerlas revisar por personal autorizado.

¿Cuáles son los síntomas? El principal riesgo de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no percibe los síntomas. Algunos de ellos pueden ser dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos y cansancio, letargo o confusión, desmayo o pérdida de conocimiento, alteraciones visuales, convulsiones. 

Ante los primeros síntomas es necesario ventilar el ambiente y recurrir al Centro de Salud más cercano:

  • CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
  • CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
  • CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
  • CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
  • CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
  • CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
  • CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
  • CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
  • CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.

Fuente: http://www.msal.gov.ar


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415