Los concejales aprobaron la nueva ordenanza de Presupuesto Participativo
Este importante proyecto fue aprobado junto a otros como el de "12 árboles por cuadra" y el de "Registro Municipal de Asociaciones en General".
Este importante proyecto fue aprobado junto a otros como el de "12 árboles por cuadra" y el de "Registro Municipal de Asociaciones en General".
26 de Junio 2017 Participación ciudadana
Cabe señalar que para 2017, a través de Presupuesto participativo la Municipalidad dispone de $ 713 mil pesos por área programática, es decir, una inversión total de $ 6.417.000 para el desarrollo anual de este programa participativo. A ello se debe sumar lo asignado al Presupuesto Participativo Joven y el Presupuesto Participativo Adulto Mayor que se implementa desde el año pasado. Es decir, casi siete millones de pesos en proyectos que surgen de la ciudadanía. "Son los vecinos quienes deciden democráticamente dónde invertir estos fondos públicos. Se trata de fondos del pueblo que vuelven al pueblo. Estamos muy contentos con la nueva normativa", agregó Vaena
12 árboles por cuadra
En la sesión del lunes los concejales también aprobaron la declaración de interés municipal del proyecto 12 árboles por cuadra. Se trata de un proyecto ideado por Juan Martín Nuñez Chas, maestro de huerta y vivero, quien ya inició esta campaña, que consiste en la plantación de doce árboles en cada cuadra, colocando seis de cada lado de la calle, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Esta iniciativa consta de diversas etapas:
El proyecto 12 árboles por cuadra plantea entonces la instalación de 15.000 árboles por año, en el plazo de 10 años.
Registro Municipal de Asociaciones en general
Finalmente los concejales aprobaron la creación de este registro municipal que apunta a fortalecer el vínculo y la información sobre las instituciones, ONGs, asociaciones civiles, organizaciones sociales, clubes, etc. de la ciudad, para un mejor trabajo con el Estado.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.