Los niños y niñas de 11 años deben vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano
Las vacunas están disponibles en los diez vacunatorios municipales y no requieren orden médica para su aplicación. Son gratuitas y obligatorias.
Las vacunas están disponibles en los diez vacunatorios municipales y no requieren orden médica para su aplicación. Son gratuitas y obligatorias.
19 de Junio 2017 vacunación
La secretaría de Desarrollo Social y Salud tiene a disposición la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en los diez vacunatorios municipales distribuidos en las distintas áreas programáticas de la ciudad.
“Seguimos trabajando fuertemente en la concientización de los adultos sobre la importancia de llevar a los bebés y niños a los vacunatorios municipales donde se aplican 20 tipos de vacunas en forma gratuita, pertenecientes al calendario nacional de vacunación, por medio de las cuales se evitan enfermedades de gran peligrosidad”, comentó el secretario de Desarrollo Social y Salud, Dr. Martín Roberto Piaggio.
En este sentido, Piaggio detalló: “En este caso estamos haciendo hincapié en la vacuna que previene el VPH que es muy común y se transmite fácilmente por contacto sexual. Se estima que cuatro de cada cinco personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas, por eso el estado la incorpora en los niños varones para prevenir, ya que ellos son transmisores de la enfermedad y también pueden padecer afecciones”.
La vacuna contra el VPH es una herramienta muy eficaz que permite inmunizar contra el cáncer de cuello de útero, orofaringeo, pene y ano. El VPH pertenece a una familia de virus que alcanza tanto a mujeres como a varones. Existen alrededor de 100 tipos, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, y se dividen en dos grandes grupos. Por un lado, los VPH “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian a las lesiones benignas, como las verrugas y las lesiones de bajo grado y por otro, los “de alto riesgo oncogénico” que pueden evolucionar a lesiones precancerosas y cáncer. Si bien todas las personas que han tenido contacto con el Virus de Papiloma Humano no desarrollan cáncer, en un alto porcentaje de las personas que presentan cáncer de cuello de útero, se identificó le presencia del virus.
El cáncer más frecuente es el de cuello de útero, que en Argentina causa la muerte de 1.800 mujeres cada año. Otros tipos de cáncer causados por VPH que están en aumento son los de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeos.
La aplicación de esta vacuna se amplía en 2017 se amplía a los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de dos dosis a todos los niños de 11 años:
1° dosis
2° dosis a los seis meses de la primera
Es fundamental la aplicación de las dos dosis de la vacuna para que la protección sea efectiva. Las nuevas dosis incorporadas al Calendario Nacional no requieren orden médica, son gratuitas y obligatorias y están disponibles en todos los centros de salud.
Recordemos que la estrategia contra el VPH se incorporó en el año 2011 para todas las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000 y ahora en 2017 se amplía todos los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto