Municipalidad y Provincia trabajan juntos por mayor seguridad alimentaria
Personal técnico del Instituto de Control de la alimentación y bromatología (ICAB) comenzó a brindar atención en la oficina de Inspección general municipal.
Personal técnico del Instituto de Control de la alimentación y bromatología (ICAB) comenzó a brindar atención en la oficina de Inspección general municipal.
19 de Junio 2017 Más ciudad para todos
El objetivo es fortalecer las políticas públicas de control y asesoramiento en función de garantizar seguridad alimentaria, a partir del cumplimiento del Código Alimentario Argentino
"Desde hace un tiempo venimos manteniendo reuniones con autoridades del ICAB, con el objeto de generar un ámbito de mutua colaboración. En este sentido, desde mediados de junio, la coordinadora de la regional Gualeguaychú, Mónica Cipriani, comenzó a atender en nuestras oficinas. Un espacio de asesoramiento para vecinos, elaboradores de productos alimenticios y profesionales de la ciudad" Jorge Cuenca director de Inspección General.
Durante estos días se recepcionaron consultas y documentación; asimismo se realizo un encuentro con microemprendedores. Esta semana continuara la atención, en los siguientes horarios:
Por consultas, comunicarse con la dirección de Inspección General, ubicada en calle España 423 y su teléfono es 423399.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.