Ciudad																
															 
														 
														 
														                  
															Continúan las actividades por el Mes de los derechos humanos en nuestra ciudad
															 Esta semana comenzó el ciclo “A 40 años del Golpe de estado: Por los derechos humanos de ayer, hoy y mañana”, a partir del cual la Municipalidad de Gualeguaychú propone actividades de conmemoración y debate. 
   
														 
													 
																												
															Esta
 semana comenzó el ciclo “A 40 años del Golpe de estado: Por los 
derechos humanos de ayer, hoy y mañana”, a partir del cual la 
Municipalidad de Gualeguaychú propone actividades de conmemoración y 
debate.  
Durante
 este mes la historia nos deja fechas emblemáticas: 8 de marzo es el Día
 Internacional de la Mujer; 24 de marzo aniversario del golpe de Estado 
de 1976; y 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos 
en la Guerra de Malvinas. Y son ciertamente oportunidades para 
reflexionar, dar sentido a nuestro presente.
Al
 respecto del ciclo iniciado, el responsable del Área de Derechos 
Humanos Matías Ayastuy explicó “Arrancamos con muchas actividades, 
relacionadas principalmente a la cuestión de género a partir del Día de 
la Mujer. Realizamos capacitaciones en Centros de Salud, formación de 
personal municipal en la temática, talleres con estudiantes secundarios,
 y tuvimos una hermosa charla con mucha gente en la que expusieron 
Carolina Aguilar y Luciano Fabbri en homenaje a la historia de las 
mujeres trabajadoras y militantes. Estamos muy contentos y seguimos con 
todo lo que viene para el mes” y agregó: “En lo artístico está abierta a
 todo público en el Centro de Convenciones la exposición de la 
Manifestación Artística Colectiva sobre MANIQUÍES y la muestra 
fotográfica "Una Mirada de Mujer sobre la Mujer", perteneciente al 
Archivo Histórico del Museo de la Ciudad”.
Cabe
 destacar que este jueves 17 de marzo a las 20 horas el Honorable 
Concejo Deliberante de la ciudad realizará en una sesión especial el 
descubrimiento de una placa en homenaje a los veintiún detenidos 
desaparecidos de la ciudad de Gualeguaychú durante la última dictadura.  
El ciclo continúa con las siguientes actividades:
•	Lunes
 21 de marzo a las 17 horas - Plaza “Toto Irigoyen”, Barrio La Cuchilla.
 “Jornada por los Derechos Humanos de ayer, hoy y mañana”, con 
actividades recreativas para abordar los Derechos de la Niña y el Niño, 
talleres de reflexión y expresión, y cierre con la actuación grupos 
artísticos.
•	Martes
 22 de marzo a las 17 horas - Plaza del Obrero. “Jornada por los 
Derechos Humanos de ayer, hoy y mañana”, con actividades recreativas 
para abordar los Derechos de la Niña y el Niño, talleres de reflexión.
•	Miércoles
 23 de marzo a las 17 horas - Plaza Haddad, Barrio Suburbio Sur. 
“Jornada por los Derechos Humanos de ayer, hoy y mañana”, con 
actividades recreativas para abordar los Derechos dela Niña y el Niño, 
talleres de reflexión y cierre con la obra de Títeres x 2, a cargo de 
Silvia Vela y Hugo Peruzzo.
•	Jueves
 24 de Marzo a las 17 horas - Plaza Colón: Actividades de conmemoración a
 40 años del Golpe de Estado, en el Día Nacional de la Memoria por la 
Verdad y la Justicia y festival por los Derechos Humanos con la 
actuación de bandas locales.
•	Domingo
 27 de Marzo: Maratón de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se 
correrá una Maratón como recurso para la difusión y recuperación de las 
políticas de Memoria Verdad y Justicia.
•	Sábado
 2 de Abril a las 9 horas – Monumento a los Caídos Luis N. Palma y Sáenz
 Peña. Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de 
Malvinas, en conmemoración del 34° aniversario, con la participación de 
instituciones educativas de la ciudad.