Más de 25 talleres cuturales municipales en las distintas áreas programáticas
Están destinados a todas las edades e incluyen actividades físicas, intelectuales y recreativas. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Están destinados a todas las edades e incluyen actividades físicas, intelectuales y recreativas. Todas las actividades son libres y gratuitas.
09 de Julio 2017 Capacitación en Gualeguaychú
La dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú propone a todos los vecinos una gran variedad de talleres gratuitos por medio de los cuales se pueden desarrollar distintas actividades para todas las edades. Los mismos se dictan en distintos puntos de la ciudad con la finalidad de brindar mayor accesibilidad. En cada área programática el Municipio está presente con actividades gratuitas y variadas para que todos los integrantes de las familias puedan realizar algún taller recreativo.
Se trata de talleres de Danza para Niños, Circo, Teatro para Adultos, Artes Visuales para Niños, Teatro para Niños, Murga para Jóvenes, Murga para Niños Danza (Ritmos), Zumba para Adultos, Artes Visuales, Tejido, Hip Hop, Percusión, Muralismo para adolescentes, Danza Niños, Cine, Teatro Jóvenes y Adultos, Dibujo (Comic), Candombe, Teatro Murga, Hip Hop, Tango, Dibujo, Ajedréz, Construcción de Instrumentos.
Todos aquellos interesados en participar deberán comunicarse con la dirección de Cultura (25 de Mayo 734) ó al teléfono 432636 /427989. También en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de cada área programática.
|
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto