Guillermo Rus, ex director de ARSAT, presenta su libro en Gualeguaychú
El encuentro será el martes 6 de junio a las 20 hs en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734).
El encuentro será el martes 6 de junio a las 20 hs en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734).
06 de Junio 2017 Culturar mi pueblo
Guillermo Rus, ex director y vicepresidente de la empresa estatal argentina de servicios satelitales ARSAT (2012-2015), que lanzó al espacio los satélites ARSAT-1 y ARSAT-2, visita Gualeguaychú para presentar el libro “El futuro llegó: Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035”, que cuenta con prólogo de Cristina Fernández de Kirchner.
El encuentro será el 6 de junio a las 20 horas, en la Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Rus llega invitado por la Municipalidad de Gualeguaychú en el marco de una actividad destinada a conmemorar el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial, que se celebra el 10 de junio de cada año.
Guillermo Rus, quien estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se desempeñó durante cuatro años en el área de Aplicaciones de la Información Satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y fue uno de los fundadores de la empresa Sur Emprendimientos Tecnológicos, ganadora de diversos premios en el ámbito del emprendedorismo tecnológico, orientada al desarrollo de software para el procesamiento y manejo de información de origen satelital, actualmente dirige la revista Latam Satelital, dedicada al sector satelital latinoamericano y la empresa OINK, orientada a promover la difusión y la adopción de las tecnologías espaciales en la comunidad.
El futuro llegó: Plan 2015-2035
El 30 de septiembre de 2015 fue lanzado al espacio el segundo satélite geoestacionario argentino de comunicaciones, ARSAT-2. Ese mismo día, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de la Nación de la Ley 27.208 de Desarrollo de la Industria Satelital, a través de la cual se aprobaría el Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035.
En esta publicación se analizan los principales elementos que componen el Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035, así como el contexto de su surgimiento y el impacto del cambio de gobierno en la continuidad de esta política de Estado. El libro incluye además algunas de las intervenciones de los legisladores y funcionarios en su debate, materiales que completan la publicación, poniendo a disposición del lector diversas fuentes para la comprensión del marco que da lugar a esta ley y el rumbo que adquiere el sector espacial en el nuevo escenario político argentino.
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
Gualeguaychú será sede oficial del Tango BA 2025, del 22 al 24 de mayo.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto