El Carnaval se vive todo el año en Gualeguaychú
El lunes 12 de junio comenzará la Murga Taller de nuestra ciudad a cargo de la Dirección de Cultura y coordinada por Carlos Peralta.
El lunes 12 de junio comenzará la Murga Taller de nuestra ciudad a cargo de la Dirección de Cultura y coordinada por Carlos Peralta.
09 de Junio 2017 cultura carnavalera
Esta iniciativa tiene como objetivo constituir una "Murga tradicional" integrada por todos los vecinos que quieran formar parte de la misma, con o sin experiencia, integrantes de otras murgas y empleados municipales. Se desarrollará los lunes y jueves en el Centro Cultural Gualeguaychú y de los encuentros participarán artistas que compartirán sus conocimientos de maquillaje, vestuario, percusión, construcción de cornetas, danza, canto y rescate cultural, entre otros.
Esta formación tiene por objetivo promocionar el corso y la ciudad durante todo el año, posibilitando a los murgueros de otras formaciones, volver a sus murgas para cada edición de los Corsos Matecito. De esta manera, la murga estará presente en todos los eventos de la ciudad, y permitirá a sus integrantes, que durante la temporada estival participen de otras murgas y conjuntos carnavalescos en el Corso Popular Matecito.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto