Economia

Municipio e instituciones trabajan en el fortalecimiento de la pesca artesanal

A través de una propuesta aprobada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, se busca generar mejoras en la producción, comercialización y técnicas de extracción.

05 de Mayo 2017 Produccion


El proyecto Fortalecimiento del asociativismo para el desarrollo sustentable de los pescadores del sureste entrerriano, fue aprobado en 2016 y tiene como objetivo trabajar junto a lo pescadores artesanales de nuestra ciudad para la mejora en su organización, producción y comercialización, a través de diversas políticas de incentivo, capacitación y acompañamiento. En este sentido, recientemente referentes de las instituciones y del municipio realizaron un nuevo taller de trabajo para la programación de las acciones a desarrollar este año.

"Acordamos avanzar en capacitaciones, tanto para el equipo de docentes e investigadores en lo que se refiere a la introducción a la Economía Social y el Cooperativismo en el aula, como así también para los pescadores en las temáticas de bromatología, comercialización, normativa contable, trabajo asociativo entre otras." explicó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y desarrollo económico de la Municipalidad y miembro del equipo.

El proyecto prevé la realización de un total de 10 talleres para los pescadores artesanales de la ciudad, en los que trabajarán cuestiones de Economía social, cuidado de los alimentos, estándares de calidad, trabajo en equipo, comercialización, marketing, marco tributario, entre otros. A ello se suman dos viajes, a Concordia y a Paysandú (ROU), con el objetivo de que los pescadores conozcan otras experiencias de asociativismo. De la reunión participaron Estela Miño (Universidad de Concepción del Uruguay), Bertha Baldi y Azucena Nahmound (Universidad Nacional de Entre Ríos), Lorena Arrozogaray y Allison Gil (Dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalida), José Curvelo Hassán y Nubia Mireya Sandoval Sanchez (Universidad Cooperativa de Colombia – UCC), y Belén Gómez (Río Uruguay Seguros).

"En este sentido, se consensuaron diferentes acciones. La Municipalidad coordinará con los Emprendedores; la UNER realizará una capacitación en seguridad laboral, la UCU lo hará en comercialización y el INTI y Río Uruguay Seguros.sobre trabajo asociativo. La Universidad de Colombia aportará información sobre la aplicación de metodologías" agregó Arrozogaray.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415