Turismo

Capacitación sobre seguridad e higiene para prestadores turísticos

El encuentro, organizado por distintas áreas del Gobierno, brindó herramientas sobre prevención, habilitaciones y protocolos de actuación para un turismo más seguro.

22 de Octubre 2025


El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Turismo, la Dirección de Habilitaciones Comerciales y Defensa Civil, llevó adelante este martes en el Salón de la Cooperativa Eléctrica una jornada de capacitación destinada a prestadores turísticos, emprendedores y trabajadores del sector, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención y promover buenas prácticas en la actividad.

La apertura estuvo a cargo de la licenciada Diana Visconti, directora de Habilitaciones Comerciales, quien explicó en detalle cómo es el proceso de habilitación a través de la plataforma Gualeactiva para alojamientos turísticos como hoteles, cabañas y campings. Durante su exposición, brindó información sobre los requisitos que deben cumplir los establecimientos, la documentación necesaria, las inspecciones que se realizan y los principales aspectos que se tienen en cuenta para garantizar condiciones seguras y adecuadas para los visitantes.

Además, abordó los procedimientos vinculados a CAT y DAT, explicando la normativa vigente, la presentación de documentación y la intervención de las áreas técnicas antes de la emisión de la resolución final.

Luego fue el turno del licenciado Luciano Skubij, especialista en Seguridad y Salud Ocupacional, quien desarrolló conceptos básicos vinculados a la higiene y seguridad, analizando los distintos tipos de peligros y riesgos, actos y condiciones inseguras, señalización, riesgo eléctrico y medidas de prevención aplicables a los espacios turísticos.

Más tarde, Nicolás Bozzani, director de Defensa Civil y Ana Colazzo, responsable del Area de Seguridad e Higiene Laboral, presentaron contenidos orientados a la prevención de incendios y la evacuación, ofreciendo pautas prácticas y recomendaciones para la elaboración de planes de contingencia y protocolos de respuesta ante emergencias.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del licenciado Luciano Gómez, quien brindó una capacitación práctica sobre primeros auxilios y maniobras de RCP, con ejercicios grupales que permitieron a los participantes incorporar herramientas fundamentales para actuar de manera efectiva en situaciones críticas.

La actividad finalizó con un espacio de intercambio y preguntas, que permitió aclarar inquietudes y reforzar conceptos claves para el desarrollo de un turismo más seguro y responsable en la ciudad.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Noviembre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295