Desarrollo Humano																
															 
														 
														 
														                  
															Presupuesto Participativo 2025: encuentro con beneficiarios de cámaras de seguridad comunitarias
															El encuentro será el jueves 23 de octubre a las 20 h en la Caja Municipal de Jubilaciones. Se entregarán materiales para proyectos impulsados por los propios vecinos en el marco del Presupuesto Participativo 2025.
   
														 
													 
																												
															El Gobierno de Gualeguaychú invita a participar del encuentro con los beneficiarios de los proyectos de cámaras de seguridad comunitarias del Presupuesto Participativo 2025, que se realizará el jueves 23 de octubre a las 20 h en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro, ubicada en Mitre 34.
 
En el marco del programa Presupuesto Participativo 2025, el Gobierno de Gualeguaychú, a través del Área de Participación Ciudadana, convoca a los vecinos a este nuevo encuentro que busca generar un espacio de diálogo, intercambio y coordinación con los beneficiarios de los proyectos de cámaras de seguridad comunitarias aprobados en esta edición.
 
Durante la reunión, se abordarán aspectos organizativos y de planificación vinculados a la implementación de los proyectos, promoviendo el trabajo conjunto entre los vecinos, las instituciones y el municipio. No se realizará entrega de materiales, sino que el objetivo principal será asesorar a los beneficiarios y avanzar en las etapas de articulación y seguimiento de las iniciativas.
 
El programa Presupuesto Participativo promueve desde hace años la participación activa de la comunidad en la definición de prioridades y la ejecución de proyectos locales, generando espacios de cooperación y compromiso ciudadano. En esta edición, se aprobaron más de 300 proyectos que abarcan obras, equipamiento y mejoras en distintas zonas del municipio.
 
Desde el Gobierno de Gualeguaychú destacaron que este tipo de instancias refuerzan el rol protagónico de la ciudadanía en la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y solidaria, donde las decisiones se toman de manera colectiva y transparente.
 
El encuentro representa una oportunidad para continuar fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la comunidad, en el marco de políticas públicas participativas que impulsan la corresponsabilidad y la mejora continua de la calidad de vida de los gualeguaychuenses.