Hoy es el Día de la Ciencia y la Técnica
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
10 de Abril 2017 Ciencia
Un día como hoy pero de 1887 nació en Buenos Aires el médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Sus trabajos en el campo de la fisiología y la medicina lo hicieron acreedor del Premio Nobel en 1947, siendo el primer científico latinoamericano en acceder al galardón. En homenaje a este reconocido médico argentino, se celebra hoy el Día de la Ciencia y la Técnica.
Luego de concluir la escuela primaria en apenas dos años, Houssay se recibió de bachiller a los 13. Además, se convirtió en farmacéutico a los 17 y recibió su diploma de médico a los 21, preanunciando lo que sería su exitosa carrera como investigador.
Con sus investigaciones, logró establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono. En 1944 fundó junto a otros investigadores el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Este destacado científico también tuvo una prolífera labor como docente universitario, actividad en la que se inició con apenas 23 años. Fue profesor de Fisiología en la Facultad de Veterinaria entre 1910 y 1919, y en la de Ciencias Médicas de Buenos Aires desde ese año hasta 1943. Asimismo, estuvo a cargo de la primera presidencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo entre sus discípulos al Premio Nobel de Química 1970, Luis Federico Leloir.
Bernardo Houssay también fue Doctor Honoris Causa en las universidades de Harvard y Oxford. Nunca dejó de lado su compromiso con el país. Por eso, rendimos homenaje a Houssay y junto a él al conjunto de la ciencia argentina.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto