Financiamiento y capacitación para jóvenes emprendedores
Este miércoles 12 de abril a las 10 hs en el Concejo Deliberante se realizará una capacitación para asesorar y acompañar a los jóvenes emprendedores de la ciudad.
Este miércoles 12 de abril a las 10 hs en el Concejo Deliberante se realizará una capacitación para asesorar y acompañar a los jóvenes emprendedores de la ciudad.
09 de Abril 2017 Más ciudad para todos
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de su área de Producción, incorporó el Programa Jóvenes Emprendedores que depende de la secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de Entre Ríos. Dicho programa busca asesorar, capacitar y financiar a jóvenes de entre 18 y 40 años con ideas de emprendimientos productivos o emprendimientos ya en marcha. En ese marco se realizará una capacitación este miércoles 12 de abril a las 10 hs en el salón del Concejo Deliberante.
Este es el link de inscripción para el programa Jóvenes Emprendedores.
Esta convocatoria 2017 del programa pone a disposición asesoramiento, capacitación y acompañamiento para la presentación de proyectos de jóvenes entrerrianos que, tras ser analizados por una Comisión Evaluadora, podrán acceder a una instancia de financiamiento. Se trata de un financiamiento a tasa cero, que otorga un año de gracia y que luego se devuelve en 24 cuotas fijas mensuales, iguales y consecutivas.
Cada vez más emprendedores de nuestra ciudad buscan un espacio en el escenario local para desarrollar su proyecto. Las actividades son variadas, pero todos se enfrentan a situaciones similares: la necesidad de financiamiento para nuevas ideas.
“Es necesario que los jóvenes que tienen proyectos se animen a concretar sus ideas. Cuando un emprendedor se convierte en su propio jefe, el desafío es mucho mayor porque a diferencia de un empleado que trabaja en relación de dependencia, el emprendedor es el dueño de los tiempos, los administra y trata de sacar el mayor provecho de los mismos. El emprendedor puede trabajar jornadas intensivas como jornadas muy cortas, pero siempre tendrá como visión poder alcanzar objetivos que se va proponiendo a corto y mediano plazo. En este sentido, desde la municipalidad de Gualeguaychú en conjunto con la dirección de Producción y Desarrollo Económico se trabaja para que muchos jóvenes emprendedores puedan desarrollar sus proyectos”, destacó Lorena Arrozogaray del área de Producción y Desarrollo Económico.
Jóvenes Emprendedores parte de la idea de un Estado presente, comprometido con el trabajo, el desarrollo local y la generación de oportunidades para la juventud. El programa busca fomentar los principios de cooperativismo y asociativismo, confianza y responsabilidad, organización y trabajo en conjunto en un plano de igualdad.
Los objetivos del programa Jóvenes Emprendedores son:
- Fortalecer el desarrollo local y la generación de oportunidades para los jóvenes gualeguaychenses.
- Capacitar y asesorar en forma constante a los jóvenes.
- Promover el arraigo de los jóvenes productores en zonas rurales.
- Otorgar financiamiento a jóvenes emprendedores con miras a consolidar nuevas empresas que diversifiquen, industrialicen o modernicen la producción.
Este es el link de inscripción para el programa Jóvenes Emprendedores.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.