Adultos Mayores
Plan de regulación gerontológica: fueron habilitadas dos nuevas residencias de adultos mayores
El Gobierno de Gualeguaychú entregó las resoluciones de habilitación a las residencias San Joaquín y Luz y Esperanza, en el marco del plan de Regulación de Larga Estadía y Casas de Cuidados para adultos mayores.
Este mediodía, en el Salón Azul, se concretó un nuevo paso en el proceso de regulación de espacios destinados al cuidado de adultos mayores. El intendente Mauricio Davico encabezó la entrega de habilitaciones a las residencias San Joaquín y Luz y Esperanza, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; la directora de Habilitaciones, Diana Visconti, y representantes de ambas instituciones.
Desde la gestión se resaltó que este avance significa un respaldo tanto para las instituciones como para las familias, ya que garantiza que los espacios dedicados a la atención de adultos mayores funcionen con todas las condiciones de seguridad y calidad exigidas por la normativa vigente.
La directora de Habilitaciones, Diana Visconti, señaló que el trabajo desarrollado permitió elevar los estándares. Explicó que, gracias a las inspecciones y al asesoramiento técnico, instituciones que antes funcionaban de manera irregular pudieron adecuarse. “Hoy celebramos que dos residencias cumplan con todos los requisitos y reciban sus resoluciones de habilitación”, destacó.
Desde el equipo gerontológico de la Secretaría de Desarrollo Humano se subrayó que con estas dos nuevas habilitaciones ya son cinco las residencias regularizadas en la ciudad, de un total de 19 incluidas en el registro municipal. Se trata de un trabajo sostenido en el tiempo, en el marco de la ordenanza Nº 12.748, que otorga un plazo de adecuación de dos años. El equipo está conformado por profesionales de distintas áreas —gerontólogos, abogados, enfermeros, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, especialistas en seguridad e higiene, entre otros— lo que permite un abordaje integral e interdisciplinario. Este trabajo, considerado inédito en la ciudad, se consolida como una política pública al servicio de los adultos mayores.
Las habilitaciones fueron recibidas por Nancy Benedetti, representante de la residencia Luz y Esperanza, y Mabel Prinos, en nombre de la residencia San Joaquín.