HCD
La viceintendenta entregó declaración de interés a los organizadores de la Feria de las Carreras
De esta forma, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación superior en el evento que reúne a estudiantes, docentes y familias en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este miércoles se desarrolla la 33° Edición de la Feria de las Carreras de Educación Superior 2025, bajo el lema “Orientando Vocaciones y Conectando Saberes”. El evento comenzó a las 9 y se extiende hasta las 19, en el Centro Comercial Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
En el acto de apertura estuvieron presentes la viceintendenta, Julieta Carrazza; la directora Departamental de Escuelas, Natalia Báez; la asesora de Educación, Bertha Baldi; el concejal Juan Pablo Castillo y representantes de instituciones educativas. El momento más destacado fue la entrega de la carpeta con la Declaración de Interés Municipal por parte del Honorable Concejo Deliberante, un reconocimiento que subraya la relevancia de esta iniciativa para el futuro académico de la juventud.
Las autoridades presentes resaltaron la importancia de esta feria como un puente entre los estudiantes secundarios y las oportunidades de formación superior reafirmando el compromiso de la ciudad con el derecho a la educación, como lo establece la Ley de Educación Nacional N° 26206.
Cabe destacar que la Dirección de Educación estuvo presente con un stand institucional en el que se brindó información sobre el programa “Vamos a la Universidad”, las casas de residencia estudiantil CUDEGUA y CEREGU, y el Centro de Desarrollo del Conocimiento, que expuso la oferta de cursos y su trabajo conjunto con la empresa Huawei.
Con más de 100 propuestas educativas, que incluyen opciones presenciales y a distancia, públicas y privadas, la Feria de las Carreras 2025 reúne a instituciones como UADER, UNER, UCASAL, UCU, y centros de formación como el Instituto de Formación Docente “María Inés Elizalde” y el Instituto Superior de Arte, entre otros. Este espacio no solo permite a los estudiantes de los últimos años de secundaria explorar sus opciones académicas, sino que también fomenta el diálogo entre docentes, directivos y la comunidad, fortaleciendo la articulación entre los niveles secundario y superior.
Hasta las 19 horas, estudiantes, familias y docentes pueden recorrer los stands, conocer los perfiles profesionales y diseños curriculares, y descubrir las oportunidades que ofrece la ciudad para construir un futuro académico y profesional.