El Gobierno de Gualeguaychú avanza con un reclamo histórico de los vecinos de la zona oeste, que data al menos del año 1.993: las recurrentes inundaciones frente y dentro del oratorio “San Pedro de Gualeyán”, en la intersección de Alférez Sobral y calle 5670, al oeste del Cementerio Norte.
La calle Sobral, de cota baja y sin abovedado, hace años que se transforma en una laguna con cada lluvia intensa, lo que impedía el escurrimiento natural del agua y dificultaba el acceso al oratorio y a las viviendas cercanas. Frente a la capilla, el agua podía permanecer varios días, y muchas veces también afectaba al interior del edificio religioso.
Los trabajos comenzaron el lunes a la mañana e incluyen el retiro de la arena acumulada por años de lluvias —ya se enviaron varios camiones con material sobrante—, la elevación de la calzada, el abovedado completo del tramo y el aporte de brosa para mejorar la base de rodamiento.
Además, una retroexcavadora de gran porte ejecuta el zanjeo de la banquina para conducir el agua hacia su cauce natural, mientras motoniveladoras y camiones completan el movimiento de suelos.
Estos trabajos forman parte del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, que contempla la planificación, logística y ejecución de mejoras integrales en la red vial urbana. Las obras son ejecutadas con personal y recursos municipales, reafirmando el compromiso del Gobierno de Gualeguaychú con la mejora continua del espacio público.
Historia y valor del oratorio
El oratorio “San Pedro de Gualeyán” es un punto de referencia espiritual y social para la comunidad rural de la zona.
En su fachada destaca una gran cruz blanca con la inscripción “V Centenario 1492–1992”, que recuerda los 500 años de la llegada de los europeos a América y simboliza la fe de las familias que desde hace décadas mantienen viva esta capilla.
Rodeada de frondosos árboles y con un pequeño parque cercado, la capilla alberga celebraciones religiosas, encuentros comunitarios y actividades solidarias que fortalecen la identidad barrial.
Con estas tareas en el tramo de Sobral, entre calle 5670 y boulevard Isidro De María, el Gobierno de Gualeguaychú responde a una demanda vecinal de larga data para tratar de evitar que las lluvias ya no interrumpan la vida cotidiana de quienes asisten al oratorio ni afecten el tránsito vehicular en esa parte de la ciudad.