Deporte
Casi mil atletas hicieron vibrar la ciudad en la 17º edición “Gualeguaychú Corre”
Con un marco multitudinario y el acompañamiento de más de 3.800 personas entre atletas, familias y público, la ciudad vivió una verdadera fiesta deportiva con la edición 2025 del “Gualeguaychú Corre”.
Organizada por el Club Atlético Independiente y el Instituto “Luis María Bettendorff”, la maratón ha crecido de manera sostenida desde su primera edición, transformándose en una referencia deportiva y social que trasciende lo competitivo. Año a año, reúne a miles de personas en un espacio de encuentro familiar, promoción de la salud y fortalecimiento del sentido comunitario.
“Este evento es un orgullo para la ciudad. No solo por la convocatoria deportiva, sino también porque muestra cómo cuando articulamos esfuerzos entre distintas áreas podemos ofrecer a los vecinos una jornada masiva, segura y de calidad. El deporte es integración, es salud, y también es una forma de construir comunidad”, expresó el director de Deportes, Raymundo Legaria.
Reconocido de Interés Deportivo Municipal por el Honorable Concejo Deliberante y también por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el evento se consolidó como una de las pruebas más convocantes de la región.
El maratón reunió a más de 950 atletas chipeados y listos para correr, en un despliegue que involucró el trabajo conjunto de distintas áreas municipales, fuerzas de seguridad y un gran equipo de colaboradores. Además, se incluyó el desarrollo simultáneo de una Maratón de RCP, coordinada por el área de Salud a cargo del doctor Pablo Alfaro, que permitió concientizar y capacitar a la comunidad sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Nancy Hernández, coordinadora del “Gualeguaychú Corre”, remarcó: “Debemos agradecer profundamente a los más de 100 colaboradores que hacen posible esto, que trabajan todo el año para que nosotros podamos regalarle a la ciudad este evento deportivo masivo que este año está cumpliendo su 17º edición, con más de 3.800 personas, entre participantes, familias y vecinos. Yo solo soy la cara visible, pero hay mucha gente detrás que hace que esto sea posible y estoy muy orgullosa”..
El “Gualeguaychú Corre” volvió a ratificar que la ciudad no solo es deporte, sino también organización, compromiso colectivo y proyección regional.