Padres y alumnos participaron del taller “¿Listos para el gran salto?”
Con la participación de ANAF y profesionales especializados, se brindaron herramientas a padres de alumnos de sexto grado para acompañar el paso a la escuela secundaria.
Con la participación de ANAF y profesionales especializados, se brindaron herramientas a padres de alumnos de sexto grado para acompañar el paso a la escuela secundaria.
06 de Septiembre 2025
El jueves 4 de septiembre, el Club Juvenil del Norte fue sede del taller “¿Listos para el gran salto?”, un espacio pensado para padres con hijos que finalizan la escuela primaria y se preparan para comenzar la secundaria. La iniciativa tuvo como objetivo brindar orientación y acompañamiento en esta etapa de cambios y decisiones importantes en la vida escolar de los niños.
El encuentro contó con la participación de la Agencia de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), que aportó información y recursos específicos para las familias, reforzando la importancia de un acompañamiento activo en la transición educativa.
A su vez, el taller estuvo a cargo de profesionales especializados: Agustina Santarelli (Lic. en Psicología), Ayelén Del Dó (Lic. en Ciencias de la Educación) y Martina Jasse (Lic. en Trabajo Social). Durante la jornada, los padres pudieron expresar dudas y compartir inquietudes en un espacio de diálogo cercano y participativo.
Entre los ejes abordados se destacaron los cambios académicos y sociales que implica el ingreso a la secundaria, junto con la importancia de un acompañamiento equilibrado y comprensivo por parte de las familias.
La propuesta, de entrada libre y gratuita, se enmarcó en las políticas municipales para fortalecer la comunicación entre familias y escuelas, promoviendo la educación como un proyecto compartido y acompañando a los estudiantes en cada etapa de su desarrollo.
La jornada reafirmó el compromiso del municipio de continuar generando espacios de apoyo y acompañamiento para la comunidad educativa de Gualeguaychú.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Hace 180 años Garibaldi tomaba por asalto la casa Haedo, hoy museo de la ciudad. Un hecho histórico que aún vive en nuestra memoria colectiva.
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Este domingo viví Gualeguaychú! Disfrutá de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto