Curso para aprender a hacer pan artesanal
En el mes de marzo comenzó una nueva capacitación de oficios. A continuación, todos los detalles sobre el curso de panificación artesanal.
En el mes de marzo comenzó una nueva capacitación de oficios. A continuación, todos los detalles sobre el curso de panificación artesanal.
04 de Abril 2017 Capacitación en Gualeguaychú
La dirección de Producción y Desarrollo Económico junto al Centro de Integración Comunitario Néstor Kirchner dieron inicio en el mes de marzo a una nueva capacitación con el objetivo de promover los cursos de oficios para toda la comunidad.
La capacitación para aprender todo sobre panificación artesanal se dicta todos los jueves en el horario de 8 a 12 hs y viernes de 14 a 17 en el CIC de calle Perigan al 2300. Allí funciona el espacio de cocina equipado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el año 2013 a través de la línea de Fortalecimiento a Microemprendedores. Dicho grupo viene desarrollando actividades coordinadas por la Licenciada en Nutrición Elina Schauman y las distintas áreas municipales.
"Nos interesa acercar estas capacitaciones a todos los sectores de la comunidad. El objetivo es que los vecinos desarrollen de manera personal y/o comunitaria emprendimientos referidos a las diversas temáticas”, comunicó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.