Se promueve el uso responsable de la tecnología en las aulas
La propuesta abordó el uso responsable de la tecnología, el respeto en entornos virtuales y la prevención del grooming y el ciberbullying.
La propuesta abordó el uso responsable de la tecnología, el respeto en entornos virtuales y la prevención del grooming y el ciberbullying.
21 de Agosto 2025
Con la participación de estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de nivel primario, se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior «Olegario Víctor Andrade» de Gualeguaychú el taller “Ciudadanía y Convivencia Digital”, una iniciativa impulsada por Telecom Argentina junto al Centro de Desarrollo del Conocimiento.
La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de aprendizaje y reflexión para los más chicos, abordando de manera clara y accesible cómo desenvolverse en el mundo digital, tanto en la escuela como en el hogar. Se trabajaron conceptos vinculados a la convivencia digital, el respeto hacia los demás en entornos virtuales y la importancia de construir relaciones sanas y seguras en internet.
Entre los temas centrales se abordaron el grooming y el ciberbullying. A través de ejemplos y dinámicas, los facilitadores explicaron qué son estas problemáticas, cómo reconocerlas, qué riesgos implican y cuáles son las formas de prevenirlas o pedir ayuda en caso de atravesar una situación de este tipo.
El taller también incluyó actividades participativas que permitieron a los estudiantes expresar sus experiencias y dudas sobre el uso cotidiano de la tecnología, el manejo de redes sociales y la interacción digital con sus pares. Estas instancias fomentaron el diálogo abierto y fortalecieron la confianza en los adultos de referencia para compartir inquietudes.
La organización destacó la importancia de generar espacios de formación temprana en torno a la ciudadanía digital, entendiendo que los niños crecen en un entorno atravesado por la conectividad y necesitan herramientas para protegerse y convivir de manera respetuosa.
De este modo, el taller se consolidó como una propuesta educativa que no solo aporta información, sino que también promueve la construcción de una cultura digital más consciente, inclusiva y libre de violencias.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto