Ambiente

18 de agosto: compromiso ciudadano para prevenir incendios forestales

La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria recuerda la importancia de la prevención para evitar daños irreparables en la vida, la biodiversidad y los ecosistemas.

18 de Agosto 2025


Los incendios forestales son uno de los problemas ambientales más graves que afectan tanto a nuestra región como al país. Si bien pueden producirse en cualquier época del año, su frecuencia aumenta en primavera y verano, cuando las altas temperaturas y la sequedad del ambiente generan condiciones propicias para la propagación del fuego. Estos eventos avanzan con gran velocidad, pueden cambiar de rumbo de manera repentina e incluso atravesar rutas o cursos de agua, lo que dificulta su control.

Las consecuencias de un incendio forestal son múltiples: pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, afectación de la calidad del aire por gases contaminantes y riesgos directos para la vida de comunidades rurales y urbanas. En muchos casos, el origen de los focos está vinculado a la acción humana, ya sea por descuido, negligencia o, en situaciones más graves, de forma intencional.

En Entre Ríos, la Ley Nº 9.868 y su Decreto Reglamentario Nº 3186/09 prohíben el uso del fuego en ámbitos rurales y forestales sin autorización de la Secretaría de Ambiente. En Gualeguaychú, las ordenanzas locales Nº 10.088/95 y Nº 10.539/01 también prohíben la quema de hojas, ramas y cualquier tipo de residuos. Estas normativas tienen como objetivo reducir riesgos y promover hábitos más seguros y sustentables en el manejo de los espacios verdes.

Desde la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, junto a la Dirección de Defensa Civil, se recuerda a la población que está prohibido realizar quemas dentro del ejido municipal. También se recomienda no arrojar colillas encendidas, evitar encender fuego para limpiar terrenos, nunca hacerlo debajo de los árboles y denunciar de inmediato cualquier foco de incendio. Para reportar situaciones de riesgo, la ciudadanía puede comunicarse al 3446-15641628, línea disponible todos los días, las 24 horas.

Las Áreas Naturales Protegidas Municipales subrayan que la prevención está en nuestras manos: un pequeño descuido puede significar la pérdida de ecosistemas completos. Este 18 de agosto, la invitación es a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva y a actuar con conciencia para cuidar la biodiversidad, proteger la vida y garantizar un ambiente sano para las generaciones presentes y futuras.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415