Caminar para alimentar de forma sostenible
Usuarios del CIC Néstor Kirchner participaron este lunes de una jornada saludable con la que se iniciaron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia.
Usuarios del CIC Néstor Kirchner participaron este lunes de una jornada saludable con la que se iniciaron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia.
04 de Agosto 2025
Con una caminata recreativa por el barrio, juegos y consejería nutricional, se realizó hoy en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Néstor Kirchner la actividad “Caminata por la Alimentación Sostenible”, destinada a embarazadas, familias lactantes y a toda la comunidad. Con el mensaje “Por una lactancia y alimentación equilibrada entre lo económico, social y ambiental”, la propuesta invitó a sumarse con panza, cochecito, fular o upa para reflexionar sobre el derecho a alimentarse de forma saludable durante la etapa de amamantamiento.
La jornada, organizada por los equipos de salud municipales, buscó visibilizar la importancia de promover la lactancia materna como un acto natural, sostenible y de bajo impacto ambiental, que además garantiza nutrición segura durante los primeros meses de vida. A través de diferentes postas se abordaron temas como hidratación, armado de viandas accesibles, consumo de alimentos de estación y continuidad de la lactancia exclusiva hasta los seis meses.
Con esta actividad quedó oficialmente inaugurada la agenda local por la Semana Mundial de la Lactancia, que se desarrolla del 1 al 12 de agosto bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
Cronograma de actividades:
- Martes 5 de agosto – 10 a 12 h: Posta de lactancia – Esquina 25 de Mayo e Italia
- Jueves 7 de agosto – 10 h: Taller para sostener la lactancia – Nodo Curita Gaucho (Pablo Macías y Domingo Merlo)
- Viernes 8 de agosto - 10.30 h Promoviendo la lactancia en la comunidad - CAPS Cuchilla (Roque Sáenz Peña y Jauretche). Esta actividad se iba a realizar el 1 de agosto, pero por cuestiones climáticas, se reprogramó.
- Lunes 11 de agosto – 10:30 h: Cartelera y video especial de lactancia – CAPS San Isidro (Schachtel 860)
- Martes 12 de agosto – 10:30 h: Prioricemos la lactancia materna – SUM San Francisco (Rioja 86)
Las actividades son libres y gratuitas, pensadas para acompañar a las familias, fortalecer las redes de apoyo comunitario y garantizar una crianza saludable y sostenible.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto