Gualeguaychú Sustenta invita a pensar el futuro
Especialistas de todo el país participarán de paneles sobre ambiente, innovación y tecnología este viernes 8 en los Galpones del Puerto.
Especialistas de todo el país participarán de paneles sobre ambiente, innovación y tecnología este viernes 8 en los Galpones del Puerto.
08 de Agosto 2025
Este viernes comienza “Gualeguaychú Sustenta”, la expo de ciencia, tecnología y ambiente que se desarrollará en los Galpones del Puerto con entrada libre y gratuita. Organizada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento de la Dirección de Educación y la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, reunirá a instituciones educativas, empresas, organismos públicos y emprendedores.
La jornada contará con una nutrida agenda de paneles con especialistas nacionales.
A las 10:15 h se realizará el panel “Ciencia, tecnología e innovación”, con la participación de Emanuel Caluva (INTA), quien abordará soluciones de software y electrónica para el sector agropecuario; María Fernanda Caffa (UTN), que expondrá sobre sustentabilidad como modelo de gestión con los ODS como hoja de ruta; y Mauro Alvariza (Robotizate), quien presentará propuestas de automatización en procesos productivos.
A las 11:15 h será el momento del panel “Ambiente sustentable”, con las exposiciones de Juan Pagani, investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) e integrante de la Alianza del Pastizal, quien hablará sobre la sinergia positiva entre ganadería y conservación de la biodiversidad; Patricia Marconi, investigadora de CONICET y docente de la Universidad Maimónides, quien disertará sobre estrategias biotecnológicas para biorremediar el ambiente con el uso de microorganismos; y Eugenia Salvi, licenciada en Salud Ambiental con especialización en Ingeniería Ambiental y Maestría en Geomática aplicada a riesgos ambientales, asistente técnica del Departamento de Ambiente -Región Centro- del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), quien brindará una exposición sobre ciclo de la vida midiendo el impacto real de la producción sostenible.
A las 16:00 h, el panel “Innovación, desarrollo y conectividad” contará con Sergio Gasparini (TELECOM), quien hablará sobre el potencial del Internet de las cosas (IoT) para la transformación digital del sector público; Federico Forastier (HUAWEI), con una exposición sobre comunicación en la era tecnológica y digital; y Sara Claret (INTI), que presentará la experiencia de Red 4.0.
Más tarde, a las 17:00 h, cerrará la jornada el panel “Innovación en paleontología”, a cargo de Santiago Miner y Leonardo Javier Pazo, técnicos de la Fundación Azara, quienes compartirán avances en el uso de escaneos 3D y tomografías computadas para el estudio del interior de los fósiles.
Durante ambas jornadas funcionarán más de 30 stands expositivos con propuestas interactivas sobre energía, medicina, alimentación, economía circular y robótica educativa. Gualeguaychú Sustenta busca despertar vocaciones científicas, promover el pensamiento crítico y fortalecer vínculos entre los actores del ecosistema educativo, productivo, ambiental y social.
¡Viví Gualeguaychú a pleno cada día! Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
¡Viví Gualeguaychú a pleno cada día! Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto