Educación
Educación y conocimiento con enfoque ambiental en la Expo Gualeguaychú Sustenta
La Dirección de Educación y el Centro de Desarrollo del Conocimiento tendrán un stand interactivo con propuestas educativas, tecnológicas y de divulgación científica. Una apuesta local por formar conciencia desde la infancia en la era digital.
En el marco de la Expo Gualeguaychú Sustenta, que se desarrollará el viernes 8 y sábado 9 de agosto, en los Galpones del Puerto, la Dirección de Educación y el Centro de Desarrollo del Conocimiento, como áreas organizadoras del evento, presentarán un espacio con múltiples propuestas que combinan saberes, tecnologías y prácticas pedagógicas con enfoque ambiental y comunitario.
El stand de la Dirección de Educación estará centrado en el trabajo que se realiza con los Espacios Municipales de Primera Infancia (EMPI), con actividades diseñadas para promover desde edades tempranas hábitos respetuosos con el ambiente. Las infancias podrán interactuar con imágenes, cuentos y juegos que invitan a reflexionar sobre las acciones que ayudan o dañan al planeta. También habrá sectores para colorear, clasificar residuos y agrupar conductas ecológicas, todo pensado desde una pedagogía lúdica e inclusiva.
Por su parte, el Centro de Desarrollo del Conocimiento presentará un recorrido visual que resume su trayectoria, acompañado de una muestra introductoria sobre inteligencia artificial pensada para despertar la curiosidad del público general. Además, habrá un espacio de consultas sobre Academia Huawei, donde se brindará orientación sobre inscripción y programas formativos disponibles. En simultáneo, un ingeniero de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) estará disponible para dialogar con quienes deseen conocer más sobre carreras y desarrollos en ingeniería de la información.
El stand también proyectará las capacitaciones y líneas de formación que el Centro impulsará durante lo que resta del año, reafirmando su compromiso con la democratización del conocimiento, la vinculación entre educación y nuevas tecnologías, y el impulso a las vocaciones científicas y técnicas en la ciudad.
A su vez, se sumará la participación de la Escuela de Educación Técnica Nº 3 "15 de Noviembre", que acompañará la propuesta con experiencias formativas vinculadas a la tecnología y el desarrollo productivo. Su presencia refuerza el enfoque colaborativo y educativo del evento, integrando a las instituciones locales en este espacio de articulación y aprendizaje colectivo.
Esta propuesta forma parte de la agenda integral del evento Gualeguaychú Sustenta, declarado de interés provincial, que articula a universidades, empresas, organismos públicos, instituciones educativas y la comunidad para visibilizar el vínculo entre ciencia, tecnología, sustentabilidad y desarrollo humano.
Si querés conocer el cronograma completo y todo lo que ofrece la Expo Gualeguaychú Sustenta, ingresá a: https://gualeguaychu.gov.ar/sustenta