La Azotea de Lapalma revive su historia a través del teatro con “Los que aún habitan”
Una propuesta inmersiva que invita a recorrer la casona patrimonial de noche, con escenas teatrales que conectan pasado y presente desde la emoción y la memoria.
Una propuesta inmersiva que invita a recorrer la casona patrimonial de noche, con escenas teatrales que conectan pasado y presente desde la emoción y la memoria.
24 de Julio 2025
Este viernes 25 de julio, la Azotea de Lapalma abrirá sus puertas a una experiencia teatral única: “Los que aún habitan”, una obra inmersiva que transforma los ambientes de la histórica casona en escenarios vivos, donde el arte y la memoria se encuentran para dar vida a los ecos del pasado.
Con funciones a las 19:00h , 20:00 h y 21:00 h, el público podrá recorrer la casa guiado por personajes que emergen desde la penumbra, los muebles y las paredes, en una puesta en escena pensada especialmente para el lugar. La dramaturgia propone una mirada poética y sensible sobre los modos de vida de otras épocas, rescatando costumbres, vínculos y momentos que marcaron la identidad de la ciudad.
La propuesta, dirigida a mayores de 16 años, no se presenta en una sala convencional. Cada rincón de la casa se convierte en parte del relato, permitiendo una vivencia sensorial que entrelaza arte, patrimonio y emoción. En este sentido, “Los que aún habitan” no es solo una obra de teatro: es una forma de activar la memoria colectiva y resignificar el valor del patrimonio desde una perspectiva contemporánea.
Construida a fines del siglo XIX, la Azotea de Lapalma es uno de los espacios más emblemáticos de Gualeguaychú, tanto por su valor arquitectónico como por su carga simbólica como lugar de encuentro, creación y reflexión. Esta iniciativa, organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, refuerza su misión de acercar propuestas artísticas que pongan en valor la historia local.
Las entradas son gratuitas y con cupo limitado. Para asistir, se requiere reserva previa al 3446 529416.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto