Ambiente

Gualeguaychú fue sede del primer foro para construir el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

En el marco del Mes del Ambiente, se realizó el primer encuentro participativo del foro "Pensar el Clima, Construir Respuestas", con amplia participación ciudadana e institucional.

03 de Julio 2025


Este jueves por la mañana, Gualeguaychú fue escenario del primer encuentro del foro "Pensar el Clima, Construir Respuestas", una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, en el marco del diseño del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático. La jornada se llevó a cabo en la Facultad de Bromatología de la UNER, ubicada en el Polo Educativo de calles Presidente Perón y Güemes.

 

El Foro convocó a ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y actores institucionales involucrados en la acción climática, con el objetivo de generar aportes concretos para el desarrollo de un plan que contemple medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

 

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, participó activamente del encuentro, reafirmando el compromiso de la ciudad con políticas públicas ambientales que promuevan la sostenibilidad y la resiliencia.

 

El encuentro se desarrolló en formato de taller participativo, lo que permitió reflexionar colectivamente sobre los desafíos climáticos del territorio y proponer estrategias en sintonía con los lineamientos de la Ley Nacional 27.520. Esta normativa establece presupuestos mínimos para la gestión del cambio climático en todo el país y alienta a las provincias a desarrollar sus propios instrumentos de planificación.

 

Desde la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria destacaron la importancia que este tipo de espacios se descentralicen: “Es fundamental que el diseño del Plan provincial parta desde el territorio y con participación real. Este tipo de encuentros permiten escuchar a quienes enfrentan a diario los efectos del cambio climático y pensar soluciones colectivas”.

 

El Foro continuará en los meses de julio y agosto en distintas localidades de Entre Ríos, consolidando un proceso de construcción participativa que busca fortalecer las capacidades locales ante los efectos del cambio climático.

 

 

 

 

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Julio

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030