Turismo

La Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano se reunió en Aldea San Antonio para fortalecer el trabajo conjunto

Con activa participación de autoridades y equipos técnicos, la Microrregión definió líneas de trabajo, evaluó logros y proyectó acciones comunes para el desarrollo turístico y cultural del sur entrerriano.

03 de Julio 2025


 

Un nuevo encuentro de la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano se realizó el lunes en Aldea San Antonio. La jornada reunió a autoridades locales, referentes de cultura y turismo, y equipos técnicos de las localidades que la integran, en una instancia de trabajo conjunto, evaluación de avances y definición de estrategias.

 

El intendente anfitrión, Mauro Díaz Chávez, dio la bienvenida a los presentes y subrayó la importancia de que cada municipio asuma la participación en la Microrregión como una verdadera política de Estado. Participaron además, los intendentes de Larroque, Francisco Benedetti, y de Gilbert, Mariano Lacoste; la viceintendenta de Enrique Carbó, Delia Ferreyra, y representantes de las áreas de Turismo y Cultura de Gualeguaychú, Urdinarrain, Aldea San Antonio, Gilbert y Larroque.

 

 

Durante la reunión se abordó la continuidad en la confección de circuitos turísticos dentro de la Microrregión, con itinerarios que permitan articular propuestas y posicionar a la región como un destino con múltiples experiencias para los visitantes. También se compartieron avances en infraestructura turística, como el crecimiento de plazas de alojamiento y servicios gastronómicos en Aldea San Antonio y Urdinarrain, y la continuidad de la regulación de alojamientos turísticos en Gualeguaychú.

 

 

Uno de los puntos destacados fue la próxima participación de la Microrregión en la Feria Caminos y Sabores, que se realizará del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo. Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Urdinarrain representarán a todo el territorio con productos regionales. 

 

 

El subsecretario de Turismo de Gualeguaychú Fernando Zubillaga destacó “El trabajo conjunto permitió en este año y medio visibilizar los atractivos regionales en eventos de gran escala y generar interés concreto por parte del público. La articulación es clave para seguir creciendo como destino”. En línea con esta visión, se remarcó la necesidad de otorgar un marco legal y contractual que regule el funcionamiento de la Microrregión, aspecto que será trabajado por cada municipio con sus equipos legales de cara al próximo encuentro.

 

 

Por su parte, el intendente de Gilbert, Mariano Lacoste, expresó que “invertir en la Microrregión es apostar al desarrollo, incluso en contextos difíciles. La clave está en instalar la marca y hacerla visible en cada escritorio”.

 

 

La reunión concluyó con un balance positivo y la reafirmación del compromiso compartido de continuar trabajando por un desarrollo turístico, cultural y productivo en red, que potencie a todo el departamento Gualeguaychú.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Julio

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030