Salud
Vecinos participaron de una jornada sobre diabetes en el CAPS Munilla
El miércoles 2 de julio se realizó un encuentro comunitario sobre diabetes en el CAPS Munilla, con controles de salud, charla educativa y actividades prácticas sobre alimentación saludable.
Con una destacada participación de vecinos, este miércoles 2 de julio se llevó adelante una nueva jornada de promoción de la salud en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Munilla, enfocada en la concientización, prevención y abordaje integral de la diabetes.
La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú y se desarrolló con el objetivo de acercar herramientas de cuidado y reflexión sobre hábitos saludables a la comunidad.
Durante el encuentro se ofrecieron controles médicos básicos como toma de presión arterial, evaluación de peso, talla e índice de masa corporal, además de revisión de pies, un aspecto fundamental en el seguimiento de personas con diagnóstico de diabetes. También se brindaron recomendaciones sobre el cuidado de la salud bucal, tema que suele verse comprometido en pacientes diabéticos.
Uno de los ejes centrales fue la alimentación saludable. A través de una dinámica práctica, con alimentos dispuestos para su análisis, se trabajó sobre los componentes de una dieta equilibrada, con énfasis en la reducción del consumo de azúcares simples y productos ultraprocesados. Además, se compartieron consejos para realizar compras más saludables y preparar comidas que favorezcan el control glucémico.
La jornada incluyó también una charla educativa sobre diabetes, sus factores de riesgo, síntomas y formas de prevención. El intercambio con los profesionales permitió resolver dudas e inquietudes, promoviendo un espacio de escucha activa y personalizada.
Estas acciones forman parte de un cronograma sostenido de encuentros comunitarios en diferentes barrios de la ciudad. La Municipalidad de Gualeguaychú continúa fortaleciendo sus políticas públicas de salud, con el compromiso de garantizar el acceso equitativo a información de calidad y fomentar la prevención como herramienta fundamental para el bienestar de la población.