El Municipio pone en valor el CAPS San Francisco
La obra se desarrolla a través de la cooperativa Mate Amargo con la finalidad de jerarquizar la atención primaria de la salud.
La obra se desarrolla a través de la cooperativa Mate Amargo con la finalidad de jerarquizar la atención primaria de la salud.
27 de Marzo 2017 Más salud más vida
Se trata del Centro de Atención Primaria de la Salud perteneciente a la zona programática de San Francisco. “La primera etapa consistió en el arreglo del techo, revoque en general y pintura”, comentó Mauricio Gabriel Egui, técnico de la dirección de Cooperativas y continuó: “Nos queda la segunda etapa de la obra que consiste en refaccionar el salón del Jardín Maternal Monigotes con la mano de obra de la Cooperativa Mate Amargo Ltda”.
El secretario de Desarrollo Social y Salud Dr. Martín Roberto Piaggio explicó: “Consideramos a la salud como un derecho de todos los vecinos, desde la prevención y la promoción, por eso hacemos un gran hincapié en la atención primaria de la salud. En este sentido es que venimos destinando fondos del presupuesto municipal para que todos puedan acceder a una atención de calidad en las mejores condiciones edilicias posibles”.
Cabe destacar que con éste CAPS ya son cuatro los Centro de Atención Primaria de la Salud dependientes del municipio sobre los que se han hecho puestas en valor desde el inicio de la gestión de gobierno.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.