Ciudad

Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo

En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.

25 de Mayo 2025


Durante la jornada del 25 de Mayo, el corsódromo de Gualeguaychú se transformó en una verdadera fiesta popular, con más de medio centenar de stands escolares donde se mezclaron aromas, colores, tradiciones y una fuerte identidad local. Las propuestas gastronómicas, la decoración y la organización de cada espacio reflejaron meses de trabajo conjunto entre estudiantes, familias y docentes.

Uno de los puestos que llamó la atención fue Letras de Revolución, del colegio Lasalle, 6° A. Con un original concepto que entrelaza historia y literatura, decoraron su espacio con libros antiguos cuyos títulos dialogan con el espíritu revolucionario. “Somos alrededor de 40 personas que trabajamos en la elaboración de empanadas, tortas fritas y carnes a la parrilla. Lo mejor: las empanadas de carne con receta de la abuela”, compartieron desde el stand.

A pocos metros, Estancia Clavarino, representando al Colegio Luis Clavarino, 6° 2do, ofreció empanadas, bondiola, tortas y pastelitos. “Todo lo hicimos en equipo, entre papás, mamás y chicos. Empezamos hace más de dos meses con ventas previas para recaudar”, contaron desde el lugar.

La Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade” (ENOVA) estuvo presente con varios puestos. La Covacha sin Lucho, de 6° 2da, destacó su choripán como producto estrella, aunque también ofrecieron empanadas y pastelitos. En Casa de Andrade, 6° 3era, apostó a las empanadas dulces y a una decoración íntegramente reciclada. “Hace dos meses que venimos trabajando todo a pulmón, con mucha participación de los chicos”, remarcaron.

Otro puesto de ENOVA fue La Parada del Gaucho, de 6° 1era, con una ambientación campestre y variedad gastronómica. “Nuestras empanadas también están hechas con receta familiar, entre todos, con aceitunas y mucho amor”, destacaron.

Desde el Instituto Nuestra Sra. De Guadalupe, el stand Puertas del Pasado homenajeó al Palacio San José con una imponente estructura decorada con enredaderas naturales, flores artesanales y carteles pintados a mano. “Ofrecemos empanadas de carne, choripán y dulces caseros. La empanada son nuestro fuerte y tiene una receta especial que hoy compite”, aseguraron.

También se hizo presente El Descanso del Arriero, del instituto Sagrado Corazón, 5° B. Con una propuesta original y diferente, destacaron la bondiola como su plato más buscado y un “combo maestro” que incluye chocolate caliente y torta frita por $1.000.

Por último, Bar de Copas, del Colegio Lasalle, apostó a productos con identidad propia como guiso de lentejas y empanadas de osobuco, elaboradas con recetas familiares. “Es nuestro último año, así que lo vivimos con mucha emoción. Todo está hecho por los chicos y las familias”, expresaron emocionados.

Entre choripanes, pastelitos, guisos y el eterno debate sobre las empanadas “con o sin aceitunas” (ganando por goleada las que llevan), el corsódromo vibra al ritmo de la comunidad, la historia y la cultura. Cada puesto es testimonio del compromiso de las escuelas y las familias por sostener viva la memoria de la Revolución de Mayo con creatividad, sabor y trabajo colectivo.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 25 de Mayo

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405