Cultura
Gualeguaychú dio la bienvenida al Mundial de Tango BA con una noche inolvidable
La Asociación Musical de Gualeguaychú fue escenario de la Milonga de Bienvenida, donde se presentó al jurado y se celebró el inicio de las preliminares del Tango BA en una velada cargada de emoción, música y cultura.
La ciudad de Gualeguaychú vibró al ritmo del 2x4 con la Milonga de Bienvenida que marcó el inicio oficial de las preliminares del Tango BA Festival y Mundial, el evento más importante del mundo en su estilo. La celebración se realizó en la histórica sede de la Asociación Musical de Gualeguaychú, recientemente restaurada por músicos locales, y reunió a vecinos, milongueros, participantes, artistas y autoridades en una velada cargada de emoción y arte.
Desde las 21 horas, la pista se llenó de parejas de todas las edades listas para bailar, mientras el público colmaba el salón. La conducción estuvo a cargo de Jorgelina Rodríguez, quien además brindó un sentido reconocimiento a la historia de la Asociación, fundada en 1950 y hoy presidida por Alejandro Delfino. El espacio, declarado “Esquina Tango” en 1984, renace luego de 15 años de abandono gracias al esfuerzo colectivo de músicos y voluntarios.
Durante la noche, se presentó oficialmente al jurado de la competencia, integrado por figuras de renombre como Noelia Coletti, Cristhian Sosa, Diego Gauna y Mónica Matera, todos ellos bailarines, docentes y referentes del tango a nivel mundial. La emoción alcanzó su punto más alto con la ovacionada presentación de la pareja de jurados Coletti–Sosa, y el show de Teresita Martí y Víctor Doello, quienes deleitaron con un tango lleno de pasión y conexión.
El bandoneón de Monono VH, junto a las voces de Carmen López, Alejandro Delfino y la propia Rodríguez, pusieron el broche musical a una noche inolvidable.
El subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, celebró el inicio de esta nueva etapa para la cultura local y el reconocimiento nacional que significa ser sede del Mundial de Tango. Resaltó el impulso que eventos de esta magnitud brindan a la comunidad artística de la ciudad. “Son eventos que nos conectan y nos hermanan en sincronía con artistas de todo el país y el mundo”, afirmó
El Tango BA continuará en el Club Recreo Argentino, donde habrá workshops gratuitos, milongas abiertas, la competencia en el Salón de los Espejos, presentaciones de artistas locales, y propuestas gastronómicas y culturales. Toda la programación se puede seguir a través de las redes sociales de la Dirección de Cultura: @culturagualeguaychu.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 23 de mayo
- 12:30 a 14:00 h: “Workshop de Tango”, por Noelia Coletti y Cristhian Sosa
- 14:00 a 15:30 h: “Workshop de musicalidad aplicada al tango danza”, por Anita Escobar y Adrián Luppi
- 16:00 h: Acreditaciones de los participantes, seguido de la presentación de la competencia, las rondas clasificatorias, un intervalo
- 20:30 h: Monono VH - Club Recreo Argentino, 25 de mayo 617. Entrada libre y gratuita
- 22:30h: Anuncio de los semifinalistas
- 23:00h: Comenzará una milonga abierta al público.
Sábado 24 de mayo
- 11:00 a 12:30 h: “Workshop de Tango”, por Mónica Matera y Diego Gauna
- 14:00 a 16:00 h: “Workshop de musicalización de tango”, por Nel Mastro
- 17:30 h: Semifinal y final del certamen, con la evaluación del jurado.
- 19 h: Intervalo musical a cargo de la Orquesta de Tango Gualeguaychú, con la participación de Jorgelina Rodríguez y Alejandro Delfino.
El cierre incluirá la entrega de premios, palabras del jurado, un workshop exclusivo para participantes y una milonga de cierre a las 23:00 horas, abierta a toda la comunidad