Cultura

Gualeguaychú se viste de tango: llegan las Preliminares Oficiales del TANGO BA 2025

Del 22 al 24 de mayo, la ciudad será sede de una de las preliminares del prestigioso festival TANGO BA, con actividades gratuitas, milongas, talleres y la competencia oficial.

21 de Mayo 2025


La ciudad de Gualeguaychú se prepara para recibir uno de los eventos culturales más importantes del país: las Preliminares Oficiales del TANGO BA Festival y Mundial 2025, organizadas por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

 

Durante los días 22, 23 y 24 de mayo, nuestra ciudad será escenario de tres jornadas cargadas de emoción, talento y cultura, en las que confluirán bailarines, docentes, músicos y amantes del tango. La propuesta incluye talleres gratuitos, competencias de danza, milongas abiertas al público y presentaciones artísticas en vivo, en distintos espacios culturales de Gualeguaychú.

 

El evento comenzará el jueves 22 de mayo a las 11:00 h con el Lanzamiento Oficial en el Teatro Gualeguaychú, con presencia de autoridades, artistas y medios de comunicación. Allí se presentarán en vivo Monono VH, Ángela Sarmiento, Félix Bon y la Orquesta de Tango Gualeguaychú. Más tarde, a las 21:00 h, se celebrará la Milonga de Bienvenida en la Asociación Musical Gualeguaychú, con artistas invitados y DJ Facundo Silveira.  La entrada general para la milonga tendrá un costo de $5.000.

 

Las actividades continuarán el viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Club Recreo (25 de Mayo 617), donde se desarrollará la competencia oficial y una serie de "workshops" gratuitos abiertos a la comunidad. El acceso al salón principal es limitado y por orden de llegada, pero se dispondrá una pantalla con transmisión en vivo en el salón comedor, que también contará con servicio de cantina. Además, habrá stands de merchandising tanguero a cargo de "I love Tango". Ese viernes 23 a las 22:30 horas se anunciarán los semifinalistas y a las 23:00 horas comenzará una milonga abierta al público.

 

Los talleres estarán a cargo de reconocidos referentes del tango, como Noelia Coletti y Cristhian Sosa, Anita Escobar y Adrián Luppi, Mónica Matera, Diego Gauna y Nel Mastro. Las competencias incluirán rondas clasificatorias, semifinal y final, acompañadas por intervenciones musicales, exhibiciones de tango escenario y milongas nocturnas.

 

El sábado 24, el certamen culminará con la gran final, la entrega de premios, y una milonga de cierre a las 23:00 h, abierta a toda la comunidad.

 

La llegada de esta etapa oficial del TANGO BA a Gualeguaychú refleja el creciente reconocimiento a nuestra ciudad como un referente regional del tango, y reafirma el compromiso local con la cultura popular.

 

Desde la Dirección de Cultura se invita a todos los vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta gran celebración, donde el tango será protagonista absoluto. Todas las actividades, excepto la milonga del jueves, son gratuitas y abiertas al público.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


Jueves 22 de mayo

  • 11:00 h: Lanzamiento Oficial del TANGO BA en Gualeguaychú- Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Participarán autoridades locales, artistas invitados y medios de comunicación. Actúan en vivo: Monono VH, Ángela Sarmiento, Félix Bon y la Orquesta de Tango Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita.
  • 21:00 h: Milonga de Bienvenida- Asociación Musical Gualeguaychú (Rivadavia 1141)Noche de encuentro, música y baile con la musicalización de DJ Facundo Silveira. Actuaciones especiales de Monono VH, Carmen López, Jorgelina Rodríguez y Alejandro Delfino. Entrada general: $5.000.

 

Viernes 23 de mayo

  • 12:30 a 14:00 h: “Workshop de Tango”, por Noelia Coletti y Cristhian Sosa
  • 14:00 a 15:30 h: “Workshop de musicalidad aplicada al tango danza”, por Anita Escobar y Adrián Luppi 
  • 16:00 h: acreditaciones de los participantes, seguido de la presentación de la competencia, las rondas clasificatorias, un intervalo 
  • 20:30 h: Monono VH - Club Recreo Argentino, 25 de mayo 617. Entrada libre y gratuita 
  • 22:30h: anuncio de los semifinalistas
  • 23:00h: comenzará una milonga abierta al público.


Sábado 24 de mayo

 

  • 11:00 a 12:30 h: “Workshop de Tango”, por Mónica Matera y Diego Gauna
  • 14:00 a 16:00 h: “Workshop de musicalización de tango”, por Nel Mastro
  • 17:30 h:  se llevará a cabo la semifinal y final del certamen, con la evaluación del jurado.
  • 19 h: el intervalo musical estará a cargo de la Orquesta de Tango Gualeguaychú, con la participación de Jorgelina Rodríguez y Alejandro Delfino.


El cierre incluirá la entrega de premios, palabras del jurado, un workshop exclusivo para participantes y una milonga de cierre a las 23:00 horas abierta a toda la comunidad

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 21 de Mayo

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Razetto

Bolívar 713

428917