Salud
Taller sobre Diabetes, Alimentación y Cuidados en el SUM La Cuchilla
El jueves 22 de mayo a las 10 h se realizará un taller gratuito sobre diabetes, alimentación y cuidados en el SUM La Cuchilla. La actividad está destinada a toda la comunidad, con especial foco en personas con enfermedades crónicas.
En el marco de las acciones de promoción de la salud comunitaria, el próximo jueves 22 de mayo a las 10 h se desarrollará un taller gratuito sobre diabetes, alimentación y cuidados en el SUM del barrio La Cuchilla, ubicado en la intersección de Belgrano y Jauretche. Esta propuesta está destinada a toda la comunidad, con un especial enfoque en las personas que conviven con enfermedades crónicas.
La actividad está organizada de manera conjunta por el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Cuchilla, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, y forma parte de una agenda de actividades orientadas a mejorar la calidad de vida mediante la prevención y el autocuidado.
La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. Se invita especialmente a personas con diabetes, familiares y cuidadores, pero también a cualquier persona interesada en conocer más sobre esta temática tan importante para la salud pública actual.
Durante el taller, se brindará información clave sobre cómo llevar una alimentación saludable adaptada a las necesidades de personas con diabetes, así como también pautas para el control cotidiano de la enfermedad. Además, se compartirán recomendaciones prácticas para adoptar hábitos de vida más saludables, con el objetivo de prevenir complicaciones a largo plazo.
El espacio también estará destinado a despejar dudas, compartir experiencias entre los participantes y fortalecer la red de acompañamiento comunitario en torno a la salud crónica. Contará con la participación de profesionales de la salud, quienes guiarán la charla y responderán consultas específicas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, reafirma así su compromiso con la promoción de la salud integral y el acceso a herramientas concretas para mejorar el bienestar de la ciudadanía.