Desarrollo Humano
Continúan los talleres de preparación integral para el nacimiento y la crianza en distintos puntos de la ciudad
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, avanza con el desarrollo del taller de preparación integral para el nacimiento y la crianza, una propuesta destinada a embarazadas, en etapa de puerperio y crianza.
El ciclo de encuentros se desarrolla con gran participación en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Integrador Comunitario (CIC) Médanos y en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Isidro y San Francisco. El objetivo es llegar a más barrios y facilitar el acceso de las familias a este espacio de contención y aprendizaje.
Los talleres comenzaron el 7 de mayo, continuaron el 14, y mañana, miércoles 21 de mayo, se llevará a cabo un nuevo encuentro a las 9:30 h en el CIC Médanos, ubicado en 3 de Caballería y Lisandro de la Torre. La jornada incluirá actividades grupales, dinámicas informativas y espacios para la escucha. Se recuerda que se puede asistir con un acompañante.
El ciclo finalizará el 29 de mayo a las 14 h, completando una agenda especialmente diseñada para acompañar y fortalecer a las futuras madres y puérperas de nuestra comunidad. Las actividades son gratuitas y están a cargo de un equipo interdisciplinario que trabaja con una mirada comunitaria y de salud integral.
Este espacio ofrece un entorno seguro y accesible para compartir experiencias, recibir información clave sobre el embarazo, el parto, el puerperio y la crianza, así como también reconocer signos de alarma y aprender cuidados esenciales para la madre y el bebé. Entre los temas abordados se encuentran la lactancia, el vínculo afectivo, el autocuidado y la importancia de contar con una red de apoyo durante esta etapa.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano destacaron que esta iniciativa forma parte de una política pública de cercanía que busca acompañar los procesos vitales desde el territorio. “Es fundamental que cada persona gestante se sienta contenida, escuchada y acompañada. Un entorno informado y empático es clave para una maternidad saludable y segura”, indicaron.
Con acciones como esta, la Municipalidad de Gualeguaychú continúa promoviendo el fortalecimiento de las redes comunitarias y el acompañamiento integral en cada etapa de la vida, especialmente en momentos tan sensibles como el nacimiento y la crianza.