Cultura

Gualeguaychú vivió un Día de los Museos lleno de historia y cultura

En el Día Internacional de los Museos, cientos de vecinos disfrutaron muestras, espectáculos y actividades para todas las edades en los espacios culturales de la ciudad.

18 de Mayo 2025


Este domingo, Gualeguaychú se sumó a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, una jornada que invita a reflexionar sobre el rol de estas instituciones en comunidades en constante cambio. Bajo ese lema, los museos de la ciudad abrieron sus puertas con múltiples propuestas artísticas, históricas y participativas, que contaron con una destacada concurrencia de vecinos.

En el Museo Ferroviario "Enrique Aagaard", se desarrolló el evento “La Historia de la Estación Gualeguaychú en movimiento”, con la proyección de videos del tren funcionando en la ciudad. En consonancia con el espíritu del lema de este año, el espacio propuso una actividad pensada para la niñez: pintar o dibujar el tren para dejar su huella en el museo. La actividad se llevó adelante en dos turnos: de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00.

El Museo Azotea de Lapalma presentó la muestra “Estilo Eterno”, con indumentaria original que abarca desde 1830 hasta 1960. Más de 250 personas recorrieron las salas y visitaron la Feria Pasaje Azotea, donde artesanos locales ofrecieron sus creaciones. Estuvieron presentes el subsecretario de Cultura, Luis Castillo, y la familia De Numa Frutos, donadora de una importante colección de indumentaria femenina y tocados de las décadas de 1920 a 1940, un verdadero tesoro patrimonial.

En el Museo de la Cultura Rural, se realizaron visitas guiadas y una actividad de observación solar por telescopio, con el acompañamiento del equipo de Mirri Astroturismo. La jornada, que se extendió de 10 a 16 h, recibió a 30 personas y también contó con una propuesta gastronómica con venta de sándwiches de bondiola y tortas para el mate. Los anfitriones fueron Agustina Collazo y Pablo Nissero.

El Museo del Carnaval, en su 6° aniversario, reabrió sus salas con la 5° muestra, titulada “Misterio”, con guion museográfico a cargo de Rodolfo Rodríguez y el equipo del museo. La coordinadora Marcela Faiad fue la encargada de dar la bienvenida al numeroso público. El subsecretario de Cultura, Luis Castillo, reconoció el trabajo del equipo, y la jornada fue animada por personajes de la agrupación Esencialmente Divertidos y por el niño Benicio Villagra, integrante de la comparsa Papelitos. La muestra permanecerá abierta de miércoles a sábados de 9 a 12 y de 16 a 19 h, y domingos y feriados de 9 a 13 h. Estuvieron presentes la Reina del Carnaval del País, Felicitas Fouce, y la Embajadora Cultural, Sofía Funes.

La Casa De Deken, vivió una emotiva reinauguración de 19 a 22 h, con entrada libre y gratuita. Además de su reapertura como Patrimonio Histórico Municipal, a su vez alberga tres muestras permanentes que recorren aspectos fundamentales de nuestra historia local: “Confidencial y Secreto”, “1° de Mayo de 1921” y “Frigorífico Gualeguaychú: trabajo e identidad”. Durante la celebración, la actriz Mimi Peña dio vida a Dolores Irazusta, antigua dueña de la casa, recibiendo al público con una cálida intervención teatral. También se presentó el Umbrella Trío de cuerdas con un número musical que aportó un clima emotivo a la jornada. Más de 200 personas participaron de este acontecimiento que marcó un nuevo capítulo en la vida cultural de la ciudad. Ademas, visitó el espacio la embajadora cultural Sofía Funes.

El Museo Aduana de Gualeguaychú también se sumó a la celebración con actividades organizadas por el personal de la institución. El espacio permaneció abierto de 17 a 21 h y fue visitado por aproximadamente 80 personas, quienes destacaron la calidad de las propuestas y la importancia de revalorizar este tipo de espacios históricos.

En el Museo Fray Mocho, se vivió una tarde mágica entre leyendas, literatura y teatro. Las narradoras Carolina Bittel y Ruth Suárez presentaron “La Leyenda de Gualeguaychú” en versión animé para teatro Kamishibai. Niños y adultos participaron con entusiasmo, e incluso algunos pequeños pidieron ser parte de la narración. El evento, que se desarrolló de 16:30 a 18:30 h, fue acompañado por el subsecretario de Cultura, Luis Castillo, y convocó a unas 100 personas, incluyendo alrededor de 50 niños.

El Día Internacional de los Museos fue así una verdadera fiesta del patrimonio local, con actividades diversas y espacios colmados de historias, identidad y participación comunitaria.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 19 de Mayo

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001